28 jun. 2025

Capeco pide ayuda para paso al Brasil de 600 camiones con productos agrícolas

Desde la Capeco solicitaron conformar convoyes de 100 camiones para acelerar el proceso de exportación de productos agrícolas paraguayos con destino al Brasil que se encuentran varados desde hace varios días en Salto del Guairá, Canindeyú.

camioneros.png

Unos 600 camiones llevan semanas esperando pasar para el Brasil.

Foto: Gentileza

La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) comunicó que unos 600 camiones con mercaderías paraguayas con destino al Brasil están varados hace más de dos semanas en la frontera entre Salto del Guairá, Canindeyú, y Guaíra, Brasil.

A través de un comunicado, el director Ejecutivo de la Capeco, Hugo Pastore, indicó que centenares de camiones cargados con productos agrícolas están varados debido a varios factores, entre ellos el bajo caudal del río Paraná, a la altura de la ciudad de Salto Guairá, que limita la salida de las balsas para el tránsito de soja, maíz y otros productos agrícolas paraguayos con destino a Brasil.

A esto se suma que la Aduana de Mundo Novo de Mato Grosso do Sul (Brasil) –paso alternativo de salida de la mercadería ante la situación que se presente con el bajo nivel del Río Paraná– no tiene la cantidad suficiente de funcionarios para dar celeridad al paso de los camiones paraguayos.

Nota relacionada: Exigen mayor seguridad en Salto del Guairá tras reapertura de la frontera

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Señaló que estos factores hacen que los procesos de exportación, en lugar de durar un día, están extendiéndose a más de dos semanas.

La preocupación no solo es por el volumen de productos a exportar, sino más bien por los choferes que hace varias semanas permanecen en el lugar sin tener una respuesta a sus necesidades, con sus camiones a la vera de los caminos.

“Creo que mucho más allá del paso de la mercadería, es una cuestión humanitaria con las personas que están desde hace tiempo esperando una salida a este inconveniente”, lamentó.

Pastore mencionó que la solución a la problemática no depende del Gobierno Nacional, sino de Brasil, particularmente de la Receita Federal.

También puede leer: Paraguay habilita tránsito libre en CDE, Pedro Juan y Salto del Guairá

En ese sentido, solicitaron encarecidamente que se puedan conformar convoyes de salida en grupos de 100 camiones desde la Aduana de Mundo Novo hasta la de Guaíra, para acelerar el proceso de exportación, y adicionalmente, aumentar la cantidad de funcionarios y extender el horario de atención.

Capeco resaltó que el Brasil es el segundo mayor mercado de la soja paraguaya en esta temporada y el principal destino de las exportaciones de maíz y trigo, por lo que urge una solución al problema suscitado en la frontera.

Más contenido de esta sección
La solemne sesión de clausura de la fase diocesana del proceso de santificación del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado se realizará este martes en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este viernes que concluyó el quinto examen del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el tercero del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) para Paraguay, lo que permite al país sudamericano acceder a 285 millones de dólares, de los cuales las autoridades solicitaron 195 millones de dólares.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso Nacional, criticó este viernes el proceder “apresurado” del interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira. Manifestó que los interventores deberían tomarse dos semanas para explicar a la ciudadanía cómo encuentran las municipalidades de Ciudad del Este y de Asunción, que están intervenidas por supuestas irregularidades.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sospechoso de robar varios objetos por valor de G. 50 millones de una parroquia de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un joven recientemente recibido de abogado y trabajador de delivery falleció tras recibir una puñalada a la altura del corazón por parte de delincuentes que le robaron la motocicleta. Ocurrió en la noche de este jueves, en un camino rural por donde transitaba con destino a su casa en Caaguazú.
Un profesional del Derecho fue aprehendido en Encarnación, Departamento de Itapúa, por un supuesto hecho de abuso sexual en niños.