23 abr. 2025

Capeco pide ayuda para paso al Brasil de 600 camiones con productos agrícolas

Desde la Capeco solicitaron conformar convoyes de 100 camiones para acelerar el proceso de exportación de productos agrícolas paraguayos con destino al Brasil que se encuentran varados desde hace varios días en Salto del Guairá, Canindeyú.

camioneros.png

Unos 600 camiones llevan semanas esperando pasar para el Brasil.

Foto: Gentileza

La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) comunicó que unos 600 camiones con mercaderías paraguayas con destino al Brasil están varados hace más de dos semanas en la frontera entre Salto del Guairá, Canindeyú, y Guaíra, Brasil.

A través de un comunicado, el director Ejecutivo de la Capeco, Hugo Pastore, indicó que centenares de camiones cargados con productos agrícolas están varados debido a varios factores, entre ellos el bajo caudal del río Paraná, a la altura de la ciudad de Salto Guairá, que limita la salida de las balsas para el tránsito de soja, maíz y otros productos agrícolas paraguayos con destino a Brasil.

A esto se suma que la Aduana de Mundo Novo de Mato Grosso do Sul (Brasil) –paso alternativo de salida de la mercadería ante la situación que se presente con el bajo nivel del Río Paraná– no tiene la cantidad suficiente de funcionarios para dar celeridad al paso de los camiones paraguayos.

Nota relacionada: Exigen mayor seguridad en Salto del Guairá tras reapertura de la frontera

Señaló que estos factores hacen que los procesos de exportación, en lugar de durar un día, están extendiéndose a más de dos semanas.

La preocupación no solo es por el volumen de productos a exportar, sino más bien por los choferes que hace varias semanas permanecen en el lugar sin tener una respuesta a sus necesidades, con sus camiones a la vera de los caminos.

“Creo que mucho más allá del paso de la mercadería, es una cuestión humanitaria con las personas que están desde hace tiempo esperando una salida a este inconveniente”, lamentó.

Pastore mencionó que la solución a la problemática no depende del Gobierno Nacional, sino de Brasil, particularmente de la Receita Federal.

También puede leer: Paraguay habilita tránsito libre en CDE, Pedro Juan y Salto del Guairá

En ese sentido, solicitaron encarecidamente que se puedan conformar convoyes de salida en grupos de 100 camiones desde la Aduana de Mundo Novo hasta la de Guaíra, para acelerar el proceso de exportación, y adicionalmente, aumentar la cantidad de funcionarios y extender el horario de atención.

Capeco resaltó que el Brasil es el segundo mayor mercado de la soja paraguaya en esta temporada y el principal destino de las exportaciones de maíz y trigo, por lo que urge una solución al problema suscitado en la frontera.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.