22 feb. 2025

Capitán Bado: Incautan 2.850 kilos de marihuana tipo marroquí

Durante un procedimiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en Capitán Bado, Amambay, se incautó 2.850 kilos de marihuana tipo marroquí. La droga estaba lista para su comercialización.

marihuana marroquí

Cada kilo de marihuana tipo marroquí tiene un costo de 2.000 reales en el Brasil.

Foto: Marciano Candia.

El procedimiento se realizó dentro del establecimiento Santa Rosalina de Capitán Bado, hasta donde el personal antidroga llegó tras labores de inteligencia.

La droga estaba distribuida en 102 paquetes, listos para su comercialización, totalizando 2.850 kilos. El valor aproximado de lo incautado es cercano a los USD 500.000.

Martín Vera, agente especial de la Senad, manifestó que la marihuana tipo marroquí es muy cotizada en el Brasil. Indicó que manejaban datos de que la droga debía ser comercializada en la fecha.

Relacionado: La marihuana congelada, una droga que ya se elabora en Paraguay

En el sitio, también se incautó una escopeta calibre 12 y un aparato celular que podría ayudar a localizar a los responsables de la mercadería, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

La droga congelada o hachís marroquí es más costosa que la marihuana tradicional y se obtiene a partir de la resina del cannabis.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.