11 may. 2025

Capitán Meza conmemora 64º aniversario con colorido desfile

Con un colorido y multitudinario desfile cívico, estudiantil y militar, la localidad de Capitán Meza celebró este sábado sus 64 años de fundación.

Capitán Meza (2).jpeg

Del desfile participaron estudiantes y autoridades distritales.

Foto: Antonio Rolín.

Capitán Meza fue fundada un 23 de junio de 1907 por Federico Mayntzhusen, en ese entonces con el nombre de Yaguarasapá. Fue elevada a la categoría de distrito en 1955 a través de la resolución N° 260 del Poder Ejecutivo.

Numerosas instituciones de todo el distrito protagonizaron un colorido desfile que se desarrolló por la Avenida Aviadores del Chaco de Capitán Meza, a la altura del kilómetro 16. Luego de la espectacular parada, el festejo prosiguió en la Parroquia San Pedro y San Pablo, donde tuvo lugar el gran almuerzo y la jineteada. Mientras que, por la noche, tendrá lugar el Festival Artístico homenaje a los 64 años de la ciudad.

Nota relacionada: Itapúa multiplica opciones para todo tipo de turismo

Capitán Meza es considerada la

Capitán Meza es considerada la “madre de distritos”.

Foto: Antonio Rolín.

Así como otras localidades de Itapúa, Capitán Meza también cuenta con población de origen extranjero, sobre todo de Alemania. Su economía está basada en la agricultura de grandes y pequeñas producciones. Se halla ubicada a unos 95 km aproximadamente de Encarnación, capital departamental.

Se la considera “madre de distritos” porque, tras ser elevada a la categoría de municipio, tuvo múltiples desmembramientos para la creación de otros. Su actual intendente es Germán Solinger Santander (ANR). Cuenta con una superficie de 440 kilómetros cuadrados y una población aproximada de 14.000 habitantes.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.