01 abr. 2025

Capo narco paraguayo es extraditado a Bolivia

Enrique Díaz Sanguina (49), considerado un capo narco e integrante de un grupo armado que tomó por asalto un fortín boliviano en la frontera, fue extraditado a Bolivia, donde la Justicia lo requiere.

Enrique Díaz Sanguina

Foto: Gentileza.

En cumplimiento del tratado bilateral de cooperación vigente entre ambos países, Díaz Sanguina fue escoltado por agentes policiales paraguayos en la víspera hasta el aeropuerto Viru Viru, alrededor de las 12.45.

El director departamental de Interpol Bolivia, Romel Raña, explicó que Díaz Sanguina, supuestamente, formó parte de un grupo subversivo paraguayo que el 1 de diciembre de 2008 tomó por asalto el fortín militar boliviano Tuscal, en la frontera con Paraguay.

Allí redujo a los centinelas y robó seis fusiles FAL, calibre 7,62, del Ejército que hasta el momento no han sido recuperados, informó el periódico El Deber de La Paz.

De acuerdo con información de medios de prensa paraguayos, el armamento fue vendido a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

El capo narco paraguayo será procesado penalmente por el robo agravado, al igual que su cómplice Lorenzo Ramón Ramírez Medina (43), otro paraguayo que se encuentra detenido en Palmasola. Lorenzo Ramón Ramírez cayó preso el 19 de marzo de este año en una senda cerca de Boyuibe, junto con Carlos Simón Espíndola Benítez (43), en posesión de 563,9 kilos de marihuana.

Las autoridades antinarcóticos paraguayas identificaban a Díaz como uno de los capos del narcotráfico de la zona fronteriza.

El hombre fue detenido por primera vez en 2012, cuando estaba intentando negociar la venta de dos toneladas de marihuana prensada a un súbdito brasileño. La segunda vez que cayó fue a principios de agosto de 2015.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.