06 abr. 2025

Cápsula de abastecimiento de la NASA y SpaceX inicia regreso a la Tierra

Una cápsula Dragon de SpaceX inició este domingo su regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) cargada de experimentos y tiene previsto caer con ayuda de paracaídas cerca de la costa de Florida mañana lunes, informó la agencia espacial estadounidense NASA.

Nasa.jpg

NASA busca voluntarios que pasen 59 dias acostados a cambio de 11.000 euros.

Foto: USD Tipps

La cápsula de reabastecimiento no tripulada se desprendió del módulo Harmony del laboratorio espacial con más de 2 toneladas de valiosos experimentos científicos. “Dragon ahora disparará sus propulsores para moverse a una distancia segura de la estación espacial y los controladores ordenarán un arranque de órbita el lunes 24 de enero”, detalló la NASA.

Después de volver a entrar en la atmósfera de la Tierra, la nave espacial realizará un amerizaje asistido por paracaídas alrededor de las 16:05 EST del lunes (21:05 GMT), cerca de la costa de Panamá City, en el noroeste de Florida.

La cápsula fue lanzada el pasado 21 de diciembre en un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en el centro de Florida, y llegó a la EEI en menos de 24 horas.

La nave espacial entregó entonces cerca de tres toneladas de hardware, investigaciones y suministros para la tripulación.

La agencia explicó que el amerizaje cerca de la costa de Florida permite a los investigadores del Centro Espacial Kennedy recopilar con rapidez la carga “con una exposición mínima de la muestra a la gravedad de la Tierra”.

Entre la carga hay muestras de cristales de proteínas cultivadas en la estación para el experimento Advanced Nano Step.

En el centro Espacial Kennedy, los científicos tienen programado analizar las muestras para desarrollar nuevos materiales y medicamentos en el espacio y evaluar los impactos de la ingravidez en la bioquímica.

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.