22 feb. 2025

Captan a manifestante incendiando un vehículo en medio de protesta en Puente Remanso

Un hombre, con el rostro cubierto con una remera, fue captado en el momento que prendía fuego a un automóvil en medio de una protesta de comerciantes en la zona del Puente Remanso. La Policía trabaja en su identificación.

incendio auto.png

Foto: captura de video.

La Policía busca identificar a un hombre que fue captado incendiando un vehículo en medio de la protesta de comerciantes en la zona del Puente Remanso que se realizó este lunes. En un video, que fue difundido por las redes sociales, se ve a una persona con el rostro cubierto con una remera, tirando un petardo en el interior del automóvil que ardió en llamas.

El comisario Óscar Mallorquín, uno de los intervinientes, en comunicación con radio Monumental, indicó que el hecho ocurrió en las inmediaciones de la zona del puesto de control de Vista Alegre, ubicado a unos metros del puente.

Lea más: Comerciantes de Nanawa se movilizan en el Puente Remanso

Explicó que el vehículo estaba en la zona de los manifestantes y que el incendio fue controlado por bomberos voluntarios sin que haya ocasionado heridas en las personas que se encontraban en las inmediaciones.

El jefe policial afirmó que están trabajando en la identificación de la persona que ocasionó el hecho. “No se puede decir a ciencia cierta si fue accidental o premeditado, pero hay informaciones que uno de los manifestantes podría haber ocasionado”, explicó.

Nota relacionada: Comerciantes de Nanawa impiden a la SET hacer controles en la zona

Pasadas las 15:00 se despejó la zona y se reestableció el tránsito de vehículos, que se vio cortado por la zona, reveló el comisario.

La movilización fue organizada por pequeños, medianos y grandes vendedores informales de la zona de Nanawa, del Departamento de Presidente Hayes, en la frontera con Clorinda, Argentina, que exigieron formalización y mayor flexibilidad para el comercio en la zona, cerrando media calzada para el paso vehicular.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.