05 abr. 2025

Captan la “joya cósmica” de la nebulosa de la calavera sonriente

La “nebulosa de la calavera y las tibias cruzadas”, denominación que recibe la región de formación estelar NGC 2467, ha sido observada y fotografiada por el Observatorio Europeo Austral (ESO, en sus siglas en inglés), que este miércoles distribuyó imágenes de una zona del espacio “tan siniestra como hermosa”.

joya 3.JPG

La imagen de polvo, gas y estrellas jóvenes brillantes, atadas gravitacionalmente en la forma de una calavera sonriente, fue capturada por el Observatorio Europeo Austral.

Reuters

“La imagen de polvo, gas y estrellas jóvenes brillantes, atadas gravitacionalmente en la forma de una calavera sonriente, fue capturada con el instrumento FORS del Telescopio VLT (Very Large Telescope, Telescopio Muy Grande) del ESO”, comunicó este organismo.

Desde esa instalación del ESO en Chile se aprovechó una de las escasas ocasiones en las que las condiciones de observación no son adecuadas para recabar datos científicos para captar esa imagen, dentro del programa “Joyas Cósmicas”.

Los telescopios del observatorio se usan habitualmente para recopilar datos científicos, pero también pueden captar imágenes como estas.

Los telescopios del observatorio se usan habitualmente para recopilar datos científicos, pero también pueden captar imágenes como estas.

Reuters

“Si bien los telescopios del ESO se usan habitualmente para recopilar datos científicos, también pueden captar imágenes como estas, las cuales son hermosas por sí mismas”, valoró el observatorio.

Los responsables del centro estiman que “es fácil descubrir el porqué del apodo calavera y tibias cruzadas. Esta formación brillante y joven se asemeja claramente a un amenazante rostro ahuecado, del cual solo es visible la gran boca”.

La nebulosa ahora fotografiada por el ESO es el lugar de nacimiento de muchas estrellas, donde el exceso de gas hidrógeno creó la materia prima para la creación estelar, pero de hecho no es una sola nebulosa y sus cúmulos estelares constituyentes se mueven a distintas velocidades.

La nebulosa ahora fotografiada por el observatorio es el lugar de nacimiento de muchas estrellas.

La nebulosa ahora fotografiada por el observatorio es el lugar de nacimiento de muchas estrellas.

Reuters

“Es solo la alineación fortuita a lo largo de la línea de visibilidad desde la Tierra que hace que las estrellas y el gas formen un rostro humanoide”, explicaron desde el ESO.

La imagen no está destinada a dar ninguna información nueva a los astrónomos, pero “permite echar un vistazo en los agitados cielos australes, brillantes, con maravillas invisibles para el ojo humano”, destacó el observatorio europeo.

Más contenido de esta sección
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.