21 abr. 2025

Captan la “joya cósmica” de la nebulosa de la calavera sonriente

La “nebulosa de la calavera y las tibias cruzadas”, denominación que recibe la región de formación estelar NGC 2467, ha sido observada y fotografiada por el Observatorio Europeo Austral (ESO, en sus siglas en inglés), que este miércoles distribuyó imágenes de una zona del espacio “tan siniestra como hermosa”.

joya 3.JPG

La imagen de polvo, gas y estrellas jóvenes brillantes, atadas gravitacionalmente en la forma de una calavera sonriente, fue capturada por el Observatorio Europeo Austral.

Reuters

“La imagen de polvo, gas y estrellas jóvenes brillantes, atadas gravitacionalmente en la forma de una calavera sonriente, fue capturada con el instrumento FORS del Telescopio VLT (Very Large Telescope, Telescopio Muy Grande) del ESO”, comunicó este organismo.

Desde esa instalación del ESO en Chile se aprovechó una de las escasas ocasiones en las que las condiciones de observación no son adecuadas para recabar datos científicos para captar esa imagen, dentro del programa “Joyas Cósmicas”.

Los telescopios del observatorio se usan habitualmente para recopilar datos científicos, pero también pueden captar imágenes como estas.

Los telescopios del observatorio se usan habitualmente para recopilar datos científicos, pero también pueden captar imágenes como estas.

Reuters

“Si bien los telescopios del ESO se usan habitualmente para recopilar datos científicos, también pueden captar imágenes como estas, las cuales son hermosas por sí mismas”, valoró el observatorio.

Los responsables del centro estiman que “es fácil descubrir el porqué del apodo calavera y tibias cruzadas. Esta formación brillante y joven se asemeja claramente a un amenazante rostro ahuecado, del cual solo es visible la gran boca”.

La nebulosa ahora fotografiada por el ESO es el lugar de nacimiento de muchas estrellas, donde el exceso de gas hidrógeno creó la materia prima para la creación estelar, pero de hecho no es una sola nebulosa y sus cúmulos estelares constituyentes se mueven a distintas velocidades.

La nebulosa ahora fotografiada por el observatorio es el lugar de nacimiento de muchas estrellas.

La nebulosa ahora fotografiada por el observatorio es el lugar de nacimiento de muchas estrellas.

Reuters

“Es solo la alineación fortuita a lo largo de la línea de visibilidad desde la Tierra que hace que las estrellas y el gas formen un rostro humanoide”, explicaron desde el ESO.

La imagen no está destinada a dar ninguna información nueva a los astrónomos, pero “permite echar un vistazo en los agitados cielos australes, brillantes, con maravillas invisibles para el ojo humano”, destacó el observatorio europeo.

Más contenido de esta sección
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.