21 may. 2025

Captan la mayor explosión de un agujero negro después del Big Bang

Las consecuencias de la explosión más potente de un agujero negro vista en el Universo fueron registradas por el telescopios de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la Nasa.

Universo

Descubren la mayor explosión en el universo después del Big Bang.

Foto:

La gigantesca explosión se produjo en el cúmulo de galaxias Ofiuco, a unos 390 millones de años luz de distancia, un conglomerado de miles de galaxias, gas caliente y materia oscura que están unidos por la gravedad.

La erupción, señala un comunicado de la ESA, está vinculada a potentes chorros liberados por el agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro y que se alimenta del gas que le rodea, lo que hace estallar ocasionalmente grandes cantidades de materia y energía.

Le puede interesar: Científicos desvelan la primera imagen de un agujero negro

Las imágenes fueron tomadas por el telescopio XMM-Newton de la ESA y el Chandra de la Nasa junto a dos radiotelescopios en la Tierra.

La erupción del agujero negro liberó una cantidad de energía unas cinco veces mayor que la del evento más poderoso de este tipo conocido hasta la fecha, observado en el cúmulo de galaxias MS0735.6+7421.

La expansión del universo
El impacto de la explosión equivaldría unas 15 veces el tamaño de la Vía Láctea.

La autora principal del estudio Simona Giarcintucci, del Laboratorio de Investigación Naval (EEUU), explicó que “esta explosión es similar a la forma en que la erupción del Monte Santa Helena (EEUU) en 1980 arrancó la cima de la montaña” y destruyó 500 kilómetros cuadrados de bosques.

La diferencia clave entre ambas es que podrías meter quince galaxias como la Vía Láctea en el cráter que el estallido del agujero negro perforó en el gas caliente del cúmulo de Ofiuco, dijo la experta en un comunicado del telescopio Chandra.

La erupción del agujero negro debe haber terminado porque los investigadores no ven ahora evidencias de los chorros en los datos de radio, agrega la nota.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.