10 feb. 2025

Captan en Rusia al leopardo de las nieves durante cuarentena por Covid-19

El leopardo de las nieves, una de las especies más misteriosas del mundo, fue captado en imágenes días atrás por primera vez en años, luego de la cuarentena sanitaria declarada en Rusia a causa del Covid-19.

leopardo de las nieves.jpg

El leopardo de las nieves se dejó ver durante 30 segundos en el Parque Nacional Sailiugemski, en Rusia.

Foto: tn.com.ar.

El biólogo ruso Alexey Kuzhlekov captó en imágenes al leopardo de las nieves, un animal que se creía extinto y que pudo ser observado en su hábitat natural gracias a la cuarentena sanitaria declarada en Rusia a causa de la pandemia del Covid-19.

Se trata de una hembra, que se dejó ver durante 30 segundos, lo que fue suficiente para tomarle una serie de fotografías en el Parque Nacional Sailugem, al sur del país.

Leé más: Un GPS para proteger al leopardo de las nieves en Nepal

Kuzhlekov manifestó en una entrevista con el sitio digital tn.com.ar que caminó a lo largo del parque siguiendo los pasos de un hombre, cuando en un momento dado observó a una especie muy grande que no había sido captada previamente por una cámara.

El felino es una hembra, que se dejó ver durante 30 segundos por el biólogo.

El felino es una hembra, que se dejó ver durante 30 segundos por el biólogo.

Foto: tn.com.ar.

Aseguró que era necesario tomarle algunas fotografías para luego identificarlo y que la distancia entre ambos no era más de 20 metros.

Nota relacionada: Indonesia intenta proteger a los orangutanes de la amenaza del coronavirus

“Intentaré tomar nuevas fotos del leopardo de las nieves para que la gente lo mire y vea que está vivo y que lo estamos protegiendo”, expresó.

En febrero pasado, una cámara oculta capturó imágenes de otro leopardo de las nieves, de unos 4 años, en esta ocasión, la toma fue en el Parque Nacional Sailiugemski, Siberia, en la república rusa de Altái.

El leopardo de las nieves forma parte de los 17 ejemplares registrados en dicho parque nacional. Las imágenes del raro felino fueron captadas en el recinto y lo muestran con un color rosa brillante.

Te puede interesar: Cámaras captan a una “pantera rosa” en Siberia

La cuarentena adoptada en distintas partes del mundo por el coronavirus beneficia a la naturaleza y a los animales.

Se estima que son menos de 5.000 ejemplares de este animal en el mundo, cuya característica es la piel blanca con motas negras. Es un mamífero carnívoro que vive en altitudes superiores a los seis mil metros.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.