12 may. 2025

Captura de Barakat, “un golpe duro” para la organización Hezbolá

Assad Ahmad Barakat es uno de los hombres más importantes del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera, según un especialista en lavado de dinero. Su captura en territorio brasileño es considerada como un golpe duro para la organización criminal.

assad barakat.png

Assad estuvo recluido en el país durante seis años por evasión de impuestos. Recuperó su libertad en 2008.

Foto: Archivo ÚH

Assad Barakat es uno de los hombres principales de la red de blanqueo Hezbolá en la triple frontera”, refirió el especialista Emmanuel Ottolenghi. Para el profesional, la detención es la prueba de una voluntad política nueva en la zona.

“El golpe de hoy es muy importante porque Barakat es una de las cabecillas más influyentes en la comunidad local”, comentó el analista en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Ottolenghi dio a entender que el líder criminal contaba con respaldo político en los tres países (Paraguay, Argentina y Brasil), dado que ya fue sancionado hace 14 años por los Estados Unidos.

Este hombre está sancionado hace 14 años y, a pesar de eso, vivía cruzando las tres fronteras, viviendo en la zona. No se preocupó en escaparse de ese lugar”, sentenció.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ciudadano libanés Assad Barakat fue detenido este viernes en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, fronteriza con Paraguay.

Procesado en Paraguay

La fiscala Irma Llano imputó a Assad Ahmad Barakat por producción mediata de documentos no auténticos. El detenido obtuvo una carta de naturalización paraguaya en el 1989, otorgada por la Corte Suprema de Justicia. Luego, en el 2007, la máxima instancia judicial resolvió cesarle la nacionalidad.

El supuesto líder criminal perdió la condición de ciudadano paraguayo, pero en abril de este año se le otorgó igualmente el pasaporte. El documento se retiró de la oficina regional de Identificaciones de la Policía Nacional en San Alberto, Departamento de Alto Paraná.

Esta irregularidad abrió paso al Ministerio del Interior y a la Fiscalía General del Estado para una auditoría interna a fin de determinar la responsabilidad de funcionarios policiales y judiciales.

El libanés llegó a cumplir una pena carcelaria de más de seis años en el país, por delito de evasión impositiva.

Buscado en otros países

Barakat también es investigado en otros países por lavado de dinero y posibles vínculos con el grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.