11 jul. 2025

Captura de hija de Ramos es clave para llegar a Urbieta

30947192

EML. Lourdes Teresita Ramos (der.), detenida en Horqueta.

GENTILEZA

Tras la captura de Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 23 años, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López, las autoridades del Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) aseguran que la mujer sería clave para obtener mayores datos y avanzar en el caso del secuestro del ganadero Félix Urbieta, registrado el 12 de octubre de 2016.

Durante una conferencia de prensa llevada a cabo ayer en el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) de Arroyito, las autoridades brindaron detalles de la detención de Lourdes Ramos, que fue resultado de una tarea de inteligencia que derivó en la interceptación de dos mujeres en la vía pública de la localidad de Salinas Cué, distrito de Horqueta. Una de las mujeres logró huir realizando disparos contra los intervinientes, mientras que Lourdes Teresita pudo ser aprehendida.

Sobre la mujer que huyó, los investigadores señalaron que la mujer sería Lourdes Ramírez, esposa de Alejandro Ramos y madre de la detenida. Mientras que respecto a la detenida, las autoridades valoran su detención como un avance significativo, ya que la información que pueda proporcionar es crucial para el caso del secuestro del ganadero.

Sobre el punto, el general Abel Acuña remarcó que la detención de Lourdes Teresita Ramos Ramírez marca un avance en la investigación del caso Urbieta, ofreciendo nuevas esperanzas en la búsqueda de justicia y en la resolución de este caso que ha conmovido a la sociedad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el fiscal Pablo Zárate señaló que se tienen varios elementos de sospecha de que Teresita Ramos sería una integrante activa del grupo criminal EML y que tendría participación directa en el secuestro de Félix Urbieta. A su vez, el comisario Nimio Cardozo calificó que la captura de la mujer “es un objetivo de alto valor estratégico”.

Más contenido de esta sección
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.
Según la nueva acordada de la Corte, aprobada el miércoles en la sesión plenaria, los jueces penales que tengan los juicios y en cuya etapa se fugó el procesado, serán los competentes para realizar el procedimiento de ejecución de cauciones. Con ello, regulan un procedimiento para estos casos que anteriormente eran ejecutados en el fuero Civil.