23 feb. 2025

Capturan a esposa de Alejandro Ramos, supuesta integrante del grupo armado EML, en Concepción

La esposa de Alejandro Ramos, líder del grupo armado Ejército del Mariscal López (EML), fue capturada en la zona de Belén Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción. A este grupo se le sindica el secuestro del ganadero Félix Urbieta.

Esposa de Alejandro Ramos.jpg

Capturan a esposa de Alejandro Ramos en Concepción.

Foto: Gentileza.

Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder grupo armado del Ejército del Mariscal López (EML), fue capturada en un operativo encabezado por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la Fiscalía y la Policía Nacional, según informó el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

La operación, que llevó a la detención de Lourdes, se desarrolló en la zona de Belén Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, informó el corresponsal de Última Hora, Justiniano Riveros.

Lea más: Horqueta: Capturan a supuesta integrante del EML ligada al secuestro de Félix Urbieta

Días atrás y en un operativo similar en la compañía Salinas Cué, del distrito de Horqueta, fue capturada la hija de la pareja, Lourdes Teresita Ramos.

Los investigadores señalaron que tienen varios elementos de sospecha de que Teresita sería integrante del EML y que tendría participación en el secuestro de Félix Urbieta.

Incluso, la joven ya conversó con la familia del ganadero y afirmó que el hombre murió en el 2019.

Sepa más: Félix Urbieta murió en 2019, según dijo la hija del líder del EML a familia del secuestrado

Don Félix fue llevado a la fuerza por integrantes del EML, que el 12 de octubre del 2016, irrumpieron la estancia Dos Hermanas, ubicada en Belén.

La familia Urbieta considera que Teresita es clave para recabar información sobre el paradero de Urbieta.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.