28 may. 2025

Capturan a hermanos sospechosos de vender drogas en Nanawa y zona fronteriza

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a dos hermanos sospechosos de administrar la distribución de marihuana, crac y cocaína, que incluso llegaba a puntos fronterizos de la Argentina.

hermanos.jpg

Los hermanos Alcides Arévalos y Jhony Arévalos de 27 y 22 años fueron detenidos durante los procedimientos.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que se trata de una investigación trabajada para desarticular a uno de los mayores esquemas de venta de drogas con influencia en varias zonas de la localidad de Nanawa, Departamento de Presidente Hayes.

Por medio de tres allanamientos en simultáneo, llevados a cabo este jueves, fueron capturados dos hermanos, sospechosos de administrar la distribución de las drogas, que incluso llegaba a puntos fronterizos de la Argentina.

El operativo acompañado por el fiscal Ariel González, permitió identificar un inmueble en el que vivían los hermanos Alcides Arévalos y Jhony Arévalos de 27 y 22 años, quienes a su vez manejaban otra propiedad en la que recibían y depositaban crac, cocaína y marihuana en grandes cantidades.

Una tercera vivienda fue registrada y en la misma no fueron encontradas evidencias. Los tres lugares de intervención se encuentran en una misma cuadra.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En total se incautaron 558 gramos de marihuana, 762 gramos de crac, equivalente a unas cuatro mil dosis, un kilo y 833 gramos de cocaína, equivalente a dos mil dosis y tres motocicletas.

La colocación de drogas alcanzaba incluso a proveedores argentinos, parte de la recaudación estaba distribuida en moneda del vecino país.

“Si bien atacar los focos de microtráfico tiene su relevancia, el impacto contra los mayoristas que ponen en funcionamiento estos puntos de venta fue trascendental en los últimos días”, menciona la Senad.

Entre Loma Plata, Pedro Juan Caballero, Nanawa y Asunción, fueron desmantelados estratégicos clanes que extienden la distribución de todo tipo de drogas para el microtráfico a gran parte de los centros urbanos del país.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.