19 feb. 2025

Capturan a procesado por secuestro cuyo arresto había sido revocado y estaba por fugarse

El procesado por secuestro, Hernán Barreto González, fue aprehendido por agentes policiales de la localidad de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, cuando aparentemente se dirigía hacia el Brasil, con intenciones de fugarse.

Hernán Barreto González

El procesado por secuestro, Hernán Barreto González, fue detenido por agentes policiales de la localidad de Puerto Indio

Foto: Gentileza

El director policial, comisario general inspector Feliciano Martínez, señaló que el hombre se dirigía hacia el puerto, presumiblemente con intenciones de fugarse al Brasil, cuando fue capturado.

La Policía tenía en su poder una orden de allanamiento firmado por el juez de Sentencia, Diego Duarte, que no llegó a ejecutar, ya que su detención se produjo antes, según su versión.

Lea más: Supuesto secuestrador con arresto domiciliario vuelve a prisión por orden judicial en CDE

Esto porque los agentes policiales lo detuvieron en el momento en que viajaba como acompañante en una motocicleta conducida por su pareja.

“Nosotros calculamos que él se iba hacia el puerto como para salir del país. Creemos que esta mujer le llevaba en la moto para poder sacarle del país y posteriormente devolver el biciclo”, afirmó el director policial.

Barreto González está procesado por el secuestro de Sandra Cristina Maceda registrado en el año 2021 en la misma zona, por parte de una banda integrada en su mayoría por miembros de una familia.

Entérese más: Rescatan con vida a víctima y capturan a cuatro secuestradores

El hombre había sido beneficiado con un arresto domiciliario el 27 de diciembre pasado, unos días antes de iniciarse la feria judicial, por miembros del Tribunal de Sentencia que deberá juzgar el caso el próximo 12 de febrero.

Sin embargo, la medida fue revocada por el Tribunal de Apelaciones de Feria, a cargo de la magistrada Alba Centurión de García de Zúñiga, tras la apelación de la fiscal Zunilda Ocampos y el querellante Derlis Martínez.

La Fiscalía argumentó el peligro de fuga y la falta de una caución suficiente para garantizar que el mismo esté a disposición de la Justicia, para su juzgamiento, teniendo en cuenta que existía una posibilidad alta de que sea condenado a varios años de prisión por el secuestro.

Barreto González está sindicado de ser uno de los captores de la víctima, además de haber sido su custodio en el precario campamento donde estuvo por más de 2 días, mientras que la banda intentaba negociar su rescate.

La víctima fue rescatada por agentes del Departamento Antisecuestro antes de que se pague el rescate y los autores fueron capturados, excepto uno de ellos, según la Policía.

Los otros procesados están identificados como Blanca González, Germán Barreto González, Pablo González Flores, Joel Andrés Gaona Ferreira y Alan Schuster Pfeifer, imputados por secuestro, extorsión, privación de libertad, coacción grave y asociación criminal.

Uno de los involucrados, Marcos González Flores, fue declarado rebelde y permanece prófugo de la Justicia.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.