06 abr. 2025

Horqueta: Capturan a supuesta integrante del EML ligada al secuestro de Félix Urbieta

La hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), fue detenida en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la Fiscalía y la Policía Nacional. Se sospecha que la mujer estaría involucrada en el secuestro del ganadero Félix Urbieta.

detención de Teresita Ramos, hija del líder de EML

La Fuerza de Tarea Conjunta, la Fiscalía y la Policía Nacional detuvieron a la hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML).

Foto: Gentileza

Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), fue detenida en un operativo encabezado por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la Fiscalía y la Policía Nacional, informó el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

La operación tuvo lugar en la noche del último sábado en la compañía Salinas Cué, del distrito de Horqueta, del Departamento de Concepción, tras una meticulosa labor de inteligencia, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

El fiscal Pablo Zárate señaló en una conferencia de prensa este domingo que se tienen varios elementos de sospecha de que Teresita Ramos sería integrante del EML y que tendría participación en el secuestro del ganadero Félix Urbieta.

Le puede interesar: Las hijas de Félix Urbieta luchan contra el olvido

En ese sentido, adelantó que en las próximas horas se formulará una imputación en su contra y se solicitará su prisión preventiva.

Los intervinientes incautaron un arma de fuego, celulares, papeles y elementos personales de Ramos.

El general Abel Acuña, comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), resaltó que la detención de la mujer se realizó sin atentar contra su vida, por lo que la consideró clave para recabar información sobre el paradero de Urbieta.

Por su parte, el coronel Hugo Alarcón, comandante de la FTC, describió que en la víspera fueron divisadas dos mujeres vestidas de civil y con mochilas. Se dio la voz de alto y una de ellas se tiró al suelo.

La acompañante huyó hacia el patio de una casa de madera y desenfundó su arma contra el personal militar.

También puede leer: Habilitan página para información sobre paradero de Félix Urbieta

“El personal no responde al disparo porque en su línea directa de fuego se encontraba la casa de madera donde había una familia. Consigue salir a un camino vecinal, coincidentemente con el pasaje de dos motocicletas, y desaparece de la zona”, expresó.

Sobre la mujer que huyó se presume que sería la madre de Teresita Rojas, según manifestaciones de la detenida.

El operativo se realizó alrededor de las 22:30 de este sábado hacia una zona boscosa.

“Estaban avanzado hacia el camino vecinal de Salinas Cué. Venían con mochilas cargadas de verduras”, acotó.

El comisario Nimio Cardozo, jefe Antisecuestro de la Policía Nacional, resaltó que la detenida representa “un objetivo de alto valor estratégico porque esta persona se inicia en el terrorismo a temprana edad”.

Lea más: “Todos tienen capacidad de fabricar bombas”, aseguran

“Ella siendo menor se inicia en el EPP. Por la ruptura que existe entre Alejandro Ramos y el entonces el jefe Osvaldo se dividen y se crea el EML. Intentado emular las mismas actividades terroristas y financiarse por medio del secuestro y la extorsión, ellos secuestran a Félix Urbieta”, subrayó.

Según Cardozo, este operativo fue “uno de los más finos” desde el punto de vista operaciones, porque se respetó la vida humana. “Ella está sana y salva”, remarcó.

El ganadero fue secuestrado por el grupo criminal EML el 12 de octubre del 2016 de su estancia San Francisco, ubicada en la compañía Belén Cué de la localidad de Horqueta, en el Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.