04 abr. 2025

Capturan a Carlos Rubén Sánchez “Chicharõ"

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en conjunto con miembros de la Policía Nacional, capturaron en la noche de este viernes a Carlos Rubén Sánchez Garcete, alias “Chicharõ", sobre quien pesaba una orden de captura por lavado de dinero.

chicharo.JPG

Sánchez fue trasladado hasta la sede de la Senad. Foto: Miguel Houdin

El hombre fue detenido alrededor de las 21.00 aproximadamente en una estación de servicios ubicada en las inmediaciones del Shopping del Sol, según las informaciones preliminares.

Sánchez, quien se encontraba a bordo de una camioneta BMW X6, estaba en compañía del diputado colorado Marcial Lezcano y otras dos personas.

La orden de detención por supuesto lavado de dinero fue expedida por el agente fiscal Marcelo Pecci, informaron desde el Ministerio Público.

“Chicharõ" permanece detenido en la base central de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), informó el periodista de Última Hora, Fernando Núñez.

No es la primera vez que detienen a Sánchez. El 8 de septiembre del 2013 fue atrapado en la ciudad de Capitán Bado del departamento de Amambay. En ese entonces era diputado suplente por el Partido Colorado.

La Policía y la Senad sindicaron a Carlos Rubén Sánchez Garcete como el principal operador en nuestro país de la organización dedicada al tráfico de drogas y lavado de dinero dirigida por Luis Carlos Da Rocha, alias “Cabeza Branca”.


El apodo “Chicharõ" es recurrente cuando se habla de la influencia de los negocios ilícitos en la política criolla, ya que es conocida su actividad en filas de la ANR.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.