21 abr. 2025

Capturan a “El señor de la bata”, el mayor traficante de heroína de Colombia

Las autoridades colombianas capturaron en Pereira, capital del departamento de Risaralda (centro), a Carlos Alberto Salazar, alias “El señor de la bata”, el mayor traficante de heroína del país, informó este lunes la Policía.

Colombia.jpg

Carlos Alberto Salazar, conocido como “El señor de la Bata”, es solicitado por una corte de Estados Unidos.

Foto: EFE

El jefe de seccional de investigación criminal de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía de Colombia, coronel Ángel Alexander Galvis, dijo en una rueda de prensa que “El señor de la bata” fue capturado cuando compraba entradas para un partido de la primera fase del Preolímpico de fútbol, que se disputó en Pereira entre el 18 y 30 de enero pasados.

Según explicó, el narcotraficante, que es pedido de extradición por EEUU, tenía vínculos con el Cártel de Sinaloa y con la banda “La Cordillera”, que opera en los departamentos colombianos de Arauca, Risaralda, Cauca y Nariño.

Era además, el principal coordinador e inversionista de una organización criminal en la producción, acopio y transporte de heroína, para lo que utilizaba correos humanos, maletas de doble fondo, cavidades irregulares en vehículos, barcos pesqueros y lanchas rápidas que tenían como destino Centroamérica y Estados Unidos.

Lea más: “Cae la “Reina del Norte” en Bolivia, investigada por acumular USD 150 millones”

El oficial detalló que para traficar la droga “El señor de la bata” decidió reclutar a estudiantes destacados de ingeniería química en universidades colombianas para producir heroína con la que pudiese evadir los fuertes controles que ejerce la Policía.

Ante estos controles, el criminal comenzó a procesar también la heroína en México, donde entregaba la droga al Cártel de Sinaloa que la llevaba a EEUU por rutas ilegales en la frontera.

Según datos de las autoridades, por allí ingresó al país norteamericano “más de 100 kilos de heroína anuales”, lo que lo convierte en el mayor y más importante traficante de heroína hasta ahora conocido en Colombia.

Más contenido de esta sección
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.