05 abr. 2025

Capturan en Colombia a supuesto narco guatemalteco solicitado por EEUU

Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, pedido en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó este viernes la Policía.

NARCOTRAFICANTE EL TUERTO.jpg

El guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, fue tenido por autoridades colombianas.

Foto: EFE.

El operativo fue realizado por la Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y con el apoyo de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA).

“‘El tuerto, solicitado por la Corte del Distrito Este de Texas, delinquía en Guatemala, coordinando el transporte de grandes alijos de cocaína desde Colombia a través de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México, desde donde era distribuida a Estados Unidos”, dijo la Policía en un comunicado.

Te puede interesar: Cae otro bus de “narcoturismo” con más de 1.600 kilos de marihuana en Caacupé

Desde 2015 hasta marzo de 2025, fue miembro de una organización dedicada al narcotráfico que se encargaba de enviar grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos. Esta era “fabricada, tratada y empaquetada en laboratorios clandestinos de las selvas de Colombia”, añadió la información.

Los grandes alijos eran enviados por mar y tierra, utilizando lanchas rápidas, sumergibles, barcos pesqueros y cargueros, remolques de tractores, tractocamiones y otros medios, explicó la Policía colombiana.

Lea más: Un ex socio de Pablo Escobar queda en libertad en Colombia

Las multimillonarias ganancias obtenidas por el envío de cocaína a los Estados Unidos eran transferidas por la organización a los países por los que transitaba.

Las funciones de Vaides dentro de la organización incluían coordinar la recepción de cargamentos de cocaína entregados en Panamá y Costa Rica por proveedores colombianos de cocaína.

‘El tuerto’ organizaba el transporte de estos cargamentos de cocaína a través de rutas terrestres desde Panamá y Costa Rica hasta Guatemala; luego, almacenaba y redistribuía los cargamentos con otros asociados de la organización en Guatemala y México para su posterior distribución a Estados Unidos, detalló la información.

Según cifras del Ministerio de Defensa, este año se han extraditado 73 personas, la mayoría colombianos, principalmente por delitos relacionados con narcotráfico, homicidio y lavado de activos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Fernando Aleixandre, afirmó este viernes no conocer este caso que saltó a los medios de comunicación, aunque advirtió de que “cualquier situación de abuso, de bullying, sigue procesos disciplinarios y en un último análisis, un proceso judicial”.
La Policía india informó este viernes del arresto de un turista estadounidense que supuestamente accedió a la isla de Sentinel Norte, ubicada en el golfo de Bengala y habitada por indígenas, quebrantando las leyes del país asiático, que prohíben acercarse a menos de cinco kilómetros de ella.
Un ciudadano ruso fue condenado a arresto domiciliario por escribir “Gloria a Ucrania” en la sección de comentarios de una red social, informó hoy en Telegram el Juzgado de San Petersburgo, donde reside el hombre.
Los equipos de rescate continúan trabajando, con pocas esperanza ya de encontrar supervivientes entre la devastación, cuando este viernes se cumple una semana del terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar) y se contabilizan más de 3.100 muertos, 17 millones de afectados y 21.000 viviendas destruidas o dañadas.
El secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul R. Gallagher, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y entre otras cosas han tratado “algunas iniciativas” dirigidas a detener la guerra en Ucrania.
Al menos tres personas fallecieron este viernes en el derrumbe de una nave agrícola en una localidad próxima a Sevilla (sur de España) provocado por el temporal de viento y la lluvia que castiga la zona, según confirmaron a EFE fuentes sanitarias.