21 may. 2025

Capturan en Colombia a supuesto narco guatemalteco solicitado por EEUU

Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, pedido en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó este viernes la Policía.

NARCOTRAFICANTE EL TUERTO.jpg

El guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, fue tenido por autoridades colombianas.

Foto: EFE.

El operativo fue realizado por la Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y con el apoyo de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA).

“‘El tuerto, solicitado por la Corte del Distrito Este de Texas, delinquía en Guatemala, coordinando el transporte de grandes alijos de cocaína desde Colombia a través de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México, desde donde era distribuida a Estados Unidos”, dijo la Policía en un comunicado.

Te puede interesar: Cae otro bus de “narcoturismo” con más de 1.600 kilos de marihuana en Caacupé

Desde 2015 hasta marzo de 2025, fue miembro de una organización dedicada al narcotráfico que se encargaba de enviar grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos. Esta era “fabricada, tratada y empaquetada en laboratorios clandestinos de las selvas de Colombia”, añadió la información.

Los grandes alijos eran enviados por mar y tierra, utilizando lanchas rápidas, sumergibles, barcos pesqueros y cargueros, remolques de tractores, tractocamiones y otros medios, explicó la Policía colombiana.

Lea más: Un ex socio de Pablo Escobar queda en libertad en Colombia

Las multimillonarias ganancias obtenidas por el envío de cocaína a los Estados Unidos eran transferidas por la organización a los países por los que transitaba.

Las funciones de Vaides dentro de la organización incluían coordinar la recepción de cargamentos de cocaína entregados en Panamá y Costa Rica por proveedores colombianos de cocaína.

‘El tuerto’ organizaba el transporte de estos cargamentos de cocaína a través de rutas terrestres desde Panamá y Costa Rica hasta Guatemala; luego, almacenaba y redistribuía los cargamentos con otros asociados de la organización en Guatemala y México para su posterior distribución a Estados Unidos, detalló la información.

Según cifras del Ministerio de Defensa, este año se han extraditado 73 personas, la mayoría colombianos, principalmente por delitos relacionados con narcotráfico, homicidio y lavado de activos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó este viernes que confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un criadero de aves comerciales al sur del país.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes ante los líderes de la Comunidad Política Europea una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si la delegación enviada por el Kremlin a Estambul para negociar con Kiev no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días.
Estados Unidos y China levantaron este miércoles parcialmente y durante 90 días los elevados aranceles que se impusieron recíprocamente en una desescalada temporal de la guerra comercial que sacudió los mercados y las cadenas de suministro internacionales.
Apple y Synchron colaboran para que los usuarios que tengan implantados un chip en el cerebro puedan controlar los dispositivos de la marca estadounidense con el pensamiento.
La plataforma de alquileres se renueva y ofrece nuevos servicios, que por el momento estarán disponibles en 260 ciudades para los usuarios que se alojen en una casa alquilada a través de la aplicación.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU informó este martes que en Venezuela prosigue la persecución contra las personas que son críticas con el gobierno de Nicolás Maduro.