21 feb. 2025

Capturan a mujer buscada por el crimen de un futbolista de Villarrica

Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves en Ciudad del Este, Alto Paraná, como sospechosa del crimen de un futbolista. El hecho se había registrado en agosto del año pasado, en la ciudad de Mbokayaty, Guairá.

Jesica Rojas.jpg

La detenida fue identificada como Jesica Analía Rojas Cabral, de 24 años, quien fue declarada en rebeldía por un caso de homicidio doloso.

Foto: Gentileza.

La detenida fue identificada como Jesica Analía Rojas Cabral, de 24 años, quien fue declarada en rebeldía por un caso de homicidio doloso que tuvo como víctima a Bernardo Ortíz, de 19 años, quien era jugador de fútbol en Villarrica.

Sobre la mujer pesaba una orden de captura y la misma fue detenida a las 16.00 aproximadamente, en la vía pública, sobre la Avenida Rogelio Benítez, del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Hallan cadáver de un joven con herida de bala en Guairá

La Policía Nacional tenía la información de que la sospechosa estaba utilizando una cédula de identidad que no le correspondía por tener problemas judiciales; así, al solicitarle su identificación, presentó una cédula a nombre de otra persona.

Tras ser trasladada a la sede policial pudieron obtener su identidad real y se corroboró que tenía orden de captura. La mujer se encuentra a disposición del Juzgado.

El caso

Bernardo Ortíz, de 19 años, falleció el 13 de agosto del año pasado, en la ciudad de Mbocayaty, en el Departamento de Guairá. Su cuerpo fue hallado en un pastizal de la colonia Jorge Naville con un disparo de arma de fuego en la espalda.

La hermana del fallecido había contado a los investigadores que el 12 de agosto, un día antes de ser hallado muerto, el jugador salió de su vivienda con una mujer y ya no regresó.

Lee más: Piden justicia por asesinato de joven futbolista en Guairá

Por el caso ya había sido detenido en el Brasil el ciudadano Cleberson Pereira Dosreis, quien estaba al mando de la camioneta de la víctima, una Toyota, modelo Hilux Surf, de color azul, en la que se movilizaba el futbolista cuando fue visto por última vez.

En el mes de setiembre del año pasado, un grupo de personas había realizado una manifestación en la Plaza Libertad, de Villarrica, exigiendo justicia para el futbolista.

Hasta el momento se desconoce la causa del homicidio; los investigadores presumen que pudo haber sido con fines de robo.

Más contenido de esta sección
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.