09 abr. 2025

Capturan a mujer que hacía golpes a nombre del Indert

Una mujer de nombre Rosana Itatí Ávalos, de 51 años, de nacionalidad argentina, fue detenida ayer durante una entrega vigilada con autorización judicial en el centro urbano de San Alberto. La detenida se encontraba en compañía de Nancy Alicia Bernal Cano, de 61 años. Ambas fueron aprehendidas tras recibir la suma de G. 10 millones por parte de una víctima, quien en ocasión anterior ya le entregó una suma de G. 25 millones, conforme a los antecedentes.

El caso fue denunciado ante el fiscal Carlos Almada de Minga Porã, el miércoles último por Heriberto Florentín, director del Indert en Alto Paraná. Se señaló que una mujer identificada como Rosana Ávalos había prometido arrendar tierras del Indert a un poblador de General Díaz, por el que le había solicitado la suma de G. 50 millones.

El afectado llegó a entregar la mitad, pero resolvió averiguar en la institución y encontró que se trataba de un caso de estafa, por lo que acompañado por el director departamental acudieron a realizar la denuncia ante el Ministerio Público. El productor recibió la promesa de ser beneficiado con unas tierras ubicadas en la localidad de Puerto Indio, del distrito de Mbaracayú, sector donde reside.

“Se conocieron antes de las elecciones en la vivienda de la otra aprehendida. Comenzaron charlar y le dijo que tenía que darle una suma X, que sería 50 millones de guaraníes. De acuerdo a la declaración de la víctima ella se presentó como funcionaria del Indert. Se hizo todo como anticipo jurisdiccional de la prueba y esta mañana la víctima hizo entrega del dinero y pudimos aprenderle”, afirmó el fiscal Carlos Almada.

La detención se produjo a las 11:40 frente a un local de comidas rápidas del centro urbano de San Alberto, en el momento en que Ávalos se encontraba en compañía de Bernal Cano en un vehículo de la marca Nissan, modelo Serena. En poder de ellas se encontró el dinero que había sido fotocopiado antes de la entrega, en fajos de G. 100.000 en un sobre.

La Policía confirmó posteriormente que Rosana Itati Ávalos, contaba con órdenes de captura por estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación en denuncias realizadas en diferentes localidades y por las que fue declarada en rebeldía.

DENUNCIAS. No es la primera denuncia presentada contra supuestas funcionarias del Indert, que estuvieron estafando a los interesados en adquirir inmuebles en el Alto Paraná.

Existen varias denuncias presentadas por víctimas particulares en las que aparece una mujer que realiza reuniones en domicilios de terceros, prometiendo conseguir inmuebles a cambio de dinero, que hasta la fecha no fueron esclarecidos. En ese contexto, la captura de Ávalos podría ayudar a esclarecer varios casos.