08 may. 2025

Capturan a quinto implicado en tiroteo con la Policía en Amambay

La Policía Nacional capturó en la tarde de este viernes a otra persona que habría participado en el enfrentamiento que terminó con la muerte del subjefe de Antisecuestro, comisario Rufino Acosta Gill. Suman cinco los detenidos por este caso.

Marcelino Ferreira detenido.jpg

El detenido fue identificado como Marcelino Ferreira Chávez, de 25 años.

Foto: Marciano Candia.

Se trata de Marcelino Ferreira Chávez, de 25 años, que según las autoridades habría participado en el enfrentamiento con la Policía Nacional, en la tarde de este jueves, en la ciudad de Capitán Bado, Departamento de Amambay.

El comisario Rafael González, jefe del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, dijo en comunicación con Última Hora que el hombre estaba escondido en una vivienda, ubicada en el asentamiento San Francisco, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

A las 14.45 de este viernes, tras notar la presencia policial, huyó a pie, iniciándose así una persecución con los uniformados. Finalmente, fue alzando a unos 600 metros del sitio.

“Ahora estamos buscando un arma que él utilizó y que escondió, nos estamos yendo al lugar, estamos en pleno procedimiento”, explicó el jefe policial.

Ferreira Chávez escapó este jueves del tiroteo con la Policía Nacional luego de rescatar a uno de los integrantes de la banda, de acuerdo con las investigaciones.

Estaba siendo buscado intensamente por las autoridades junto con su pareja, Mercedes Insfrán Gómez, de 24 años, quien también está detenida.

Según las datos policiales, Insfrán fue hasta el lugar de la balacera a bordo de una motocicleta y rescató a su pareja, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Es hermano de un fallecido y un detenido

Marcelino Ferreira es hermano de Estanislao Ferreira Chávez, uno de los supuestos delincuentes que fue abatido en el tiroteo y de Crispín Ferreira, otro de los detenidos, según informaron fuentes policiales.

Lea más: Comandante dice que se desarticuló la banda que realizó el secuestro

Con la captura de Ferreira suman cinco detenidos tras el tiroteo con los uniformados, en el que falleció el subjefe de Antisecuestro, comisario Rufino Acosta Gill.

Las otras personas fueron identificadas como Rafael Benítez dos Santos, Cecilio Candia Castro y Plácido González Ariste.

Nota relacionada: Enfrentamiento fatal entre delincuentes y policías en Capitán Bado

Según las investigaciones, todas estas personas formarían parte de la banda que secuestró el martes pasado al empresario agroganadero Silvino Villalba Salinas, de 65 años, y de su capataz, Ubaldino Cuenca Barreto, de 75 años, en la ciudad de Capitán Bado. Ambos fueron liberados tras el pago de 50.000 reales.

Te puede interesar: Liberan a empresario tras pago de rescate en Capitán Bado

El comandante de la Policía Nacional, Walter Vázquez, manifestó este viernes en una conferencia de prensa que la banda de secuestradores que se enfrentó con la Policía Nacional está desarticulada.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.