10 abr. 2025

Capturan a supuesto asaltante de choferes de plataformas de viajes

Tras más de un año de búsqueda, la Policía Nacional finalmente capturó a un supuesto asaltante de conductores de plataformas de viajes Uber y Bolt.

Presunto asaltante.jpg

Los tatuajes del presunto asaltante de conductores de Uber y Bolt ayudarían a confirmar si el joven estuvo involucrado en otros robos a comercios.

Foto: Captura

Un supuesto asaltante de conductores de las plataformas de viajes Uber y Bolt, que estaba siendo buscado desde hace más de un año, fue finalmente capturado por agentes de la Policía Nacional.

La detención se dio en la noche del último sábado, en el microcentro de Asunción, en medio de un operativo de agentes de la Policía Urbana de Asunción, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1549005075036659715

Se trata de un joven de tan solo 25 años, identificado como Alejandro Matías Martínez Olmedo, quien está vinculado a numerosos asaltos, principalmente a choferes, con el mismo modus operandi.

No obstante, también se está investigando su participación en otros asaltos a locales comerciales de Asunción y el área metropolitana, lo que se podría confirmar tras un análisis de imágenes de circuito cerrado.

Le puede interesar: Cae sospechoso de asaltos a taxistas y conductores de Uber

Hasta el momento, Martínez Olmedo permanece detenido en el Departamento de Seguridad Turística de la Policía Urbana, a disposición del Ministerio Público, según informó una agente interviniente.

El sujeto contaba con orden de captura, emitida en junio del año pasado, por robo agravado, así como por resistencia, hecho que también data del 2021.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.