16 feb. 2025

Capturan a un pez con más de 150 kilos y 50 años de edad

Un capitán de la Marina estadounidense y un pescador aficionado consiguieron atrapar a un pez de más de 150 kilos y 50 años de edad en el suroeste de Florida, según confirmó la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de la ciudad.

pez de varsovia.jpg

El pez atrapado en Florida pesaba más de 150 kilos y contaba con una edad de 50 años.

Foto: Jason Boyll

La pesca del ejemplar se dio a unos 180 metros de profundidad en el suroeste de Florida, Estados Unidos, por parte del marino Jason Boyll y el pescador aficionado, según informó el medio Clarín.

El pez fue identificado como un mero de Varsovia y según los biólogos tenía una edad estimada de 50 años, siendo la muestra más antigua recolectada para el programa de envejecimiento de la Comisión.

Asimismo, indicaron que el mero de Varsovia cuenta con una segunda espina dorsal alargada, con unas 10 espinas dorsales en total, mientras que los demás tipos de meros cuentan con 11.

Así también, detallaron que por lo general los peces adultos de este tipo se encuentran entre los 55 y 250 metros, pero los juveniles son vistos ocasionalmente alrededor de arrecifes de aguas poco profundas, como también cerca de embarcaderos en el norte del Golfo.

Embed

Desde el Instituto de Investigación de Pesca y Vida Silvestre advirtieron que el estado de la población de los meros de Varsovia en el golfo es desconocido, por lo que no fomentan su pesca.

Entre tanto, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica identifica al mero de Varsovia como una especie de preocupación, desde el año 1997, mientras que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ubica al mero de Varsovia como una especie en peligro de extinción.

Pese a ser un enorme ejemplar, no es el más grande capturado alguna vez, ya que la revista Sport Fishing Magazine no lo ubica siquiera en su top 10 de los meros, siendo el más grande un Mero Goliat de 308 kilos, atrapado en 1961 en Fernandina Beach, Florida.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.