10 abr. 2025

Capturan a una pareja por extraña desaparición de dos hombres en Nanawa

La Policía Nacional aprehendió este viernes a una pareja por la extraña desaparición de dos personas, quienes le iban a vender una embarcación. El hecho ocurrió en Nanawa, Departamento de Presidente Hayes.

canoa.jpg

El pescador desapareció en aguas del río Paraguay en la ciudad de Villeta.

Foto referencial: sp.depositphotos.com.

Los desaparecidos fueron identificados como Hugo Darío Samaniego Ayala, de 25 años y Sergio Emilio Escobar Núñez, de 35. El oficial Juan González de la Policía Nacional explicó que este viernes a las 13:00 familiares de los afectados llegaron hasta la Comisaría 7ª de Nanawa, en donde manifestaron que estaban en búsqueda de dos personas que habrían negociado supuestamente con los hombres la compra de una embarcación.

Uno de los familiares tenía la ubicación del lugar en donde se iba concretar la negociación, en el barrio 25 de Mayo de Nanawa y fue así que los uniformados lograron llegar en la vivienda de las dos personas, que iban a comprar la embarcación. Se trata de Irene Isabel Maciel Benítez, de 38 años y su pareja, cuya identidad no fue dada a conocer.

“Conversamos con la pareja y nos manifestaron que ellos nunca llegaron a concretar la negociación debido a que esta gente (los desaparecidos) no llegaron al lugar indicado. Posteriormente les sugerimos que nos acompañen hasta la Comisaría para la diligencia correspondiente de la investigación del caso”, expresó a un medio local.

Comentó que ambas personas accedieron a ir en la sede policial y durante la conversación hubo “muchas contradicciones”.

“Una de las contradicciones fundamentales es que la chica, que estaba haciendo la negociación de la embarcación, nos manifestó que supuestamente su teléfono se le habría robado ayer en Clorinda, Argentina y que no realizó la denuncia”, agregó.

La pareja admite que hicieron la negociación, giraron la suma de G. 300.000 para el combustible para que ambos hombres le lleven la embarcación, sin embargo, nunca llegaron al lugar indicado.

La extraña desaparición

Según un informe de la Comisaría 7ª de Nanawa, el miércoles pasado siendo las 20:00 se presentó en la sede policial Irene Isabel Maciel Benítez, de 38 años, domiciliada en el barrio 25 de Argentina para denunciar que el lunes pasado contactó por la red social Facebook con Sergio Escobar, domiciliado en Villeta, Departamento Central. El hombre le ofreció una canoa por la suma de G. 2.800.000.

Supuestamente, el vendedor le pidió G. 300.000 para su combustible para poder acercarle la canoa hasta Nanawa. La mujer accedió al pedido y le envió el dinero vía giro.

Dijo que siendo las 20:00 del lunes pasado, tuvo la última conversación con el hombre vía WhatsApp, en el cual le mandó su ubicación, diciéndole que ya se encontraba en camino, alcanzando Itá Enramada.

Posteriormente, pierde comunicación con el hombre y recibió varias llamadas de los familiares de Escobar quienes le manifestaron que estaba desaparecido en aguas del río Paraguay.

La Policía Nacional informó que hasta el momento no fueron localizadas ambas personas desaparecidas ni la embarcación que iban a vender.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.