22 feb. 2025

Capturan a una pareja por extraña desaparición de dos hombres en Nanawa

La Policía Nacional aprehendió este viernes a una pareja por la extraña desaparición de dos personas, quienes le iban a vender una embarcación. El hecho ocurrió en Nanawa, Departamento de Presidente Hayes.

canoa.jpg

El pescador desapareció en aguas del río Paraguay en la ciudad de Villeta.

Foto referencial: sp.depositphotos.com.

Los desaparecidos fueron identificados como Hugo Darío Samaniego Ayala, de 25 años y Sergio Emilio Escobar Núñez, de 35. El oficial Juan González de la Policía Nacional explicó que este viernes a las 13:00 familiares de los afectados llegaron hasta la Comisaría 7ª de Nanawa, en donde manifestaron que estaban en búsqueda de dos personas que habrían negociado supuestamente con los hombres la compra de una embarcación.

Uno de los familiares tenía la ubicación del lugar en donde se iba concretar la negociación, en el barrio 25 de Mayo de Nanawa y fue así que los uniformados lograron llegar en la vivienda de las dos personas, que iban a comprar la embarcación. Se trata de Irene Isabel Maciel Benítez, de 38 años y su pareja, cuya identidad no fue dada a conocer.

“Conversamos con la pareja y nos manifestaron que ellos nunca llegaron a concretar la negociación debido a que esta gente (los desaparecidos) no llegaron al lugar indicado. Posteriormente les sugerimos que nos acompañen hasta la Comisaría para la diligencia correspondiente de la investigación del caso”, expresó a un medio local.

Comentó que ambas personas accedieron a ir en la sede policial y durante la conversación hubo “muchas contradicciones”.

“Una de las contradicciones fundamentales es que la chica, que estaba haciendo la negociación de la embarcación, nos manifestó que supuestamente su teléfono se le habría robado ayer en Clorinda, Argentina y que no realizó la denuncia”, agregó.

La pareja admite que hicieron la negociación, giraron la suma de G. 300.000 para el combustible para que ambos hombres le lleven la embarcación, sin embargo, nunca llegaron al lugar indicado.

La extraña desaparición

Según un informe de la Comisaría 7ª de Nanawa, el miércoles pasado siendo las 20:00 se presentó en la sede policial Irene Isabel Maciel Benítez, de 38 años, domiciliada en el barrio 25 de Argentina para denunciar que el lunes pasado contactó por la red social Facebook con Sergio Escobar, domiciliado en Villeta, Departamento Central. El hombre le ofreció una canoa por la suma de G. 2.800.000.

Supuestamente, el vendedor le pidió G. 300.000 para su combustible para poder acercarle la canoa hasta Nanawa. La mujer accedió al pedido y le envió el dinero vía giro.

Dijo que siendo las 20:00 del lunes pasado, tuvo la última conversación con el hombre vía WhatsApp, en el cual le mandó su ubicación, diciéndole que ya se encontraba en camino, alcanzando Itá Enramada.

Posteriormente, pierde comunicación con el hombre y recibió varias llamadas de los familiares de Escobar quienes le manifestaron que estaba desaparecido en aguas del río Paraguay.

La Policía Nacional informó que hasta el momento no fueron localizadas ambas personas desaparecidas ni la embarcación que iban a vender.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.