22 feb. 2025

Caravana contra posible uso de fondos jubilatorios de IPS

Luis Torres, representante de la Asociación de Médicos Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), anunció que este martes se llevará a cabo una caravana en contra del uso de los fondos jubilatorios de la previsional para el pago de salarios.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

La Asociación de Médicos Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) se pronunció ante la intención del Gobierno de realizar una operación de fideicomiso con el 15% de los fondos jubilatorios de la previsional, para el pago de salarios y otros fines.

Como respuesta, convocan para este martes a una caravana que saldrá de diferentes puntos de la ciudad y se concentrará en la Costanera de Asunción para marchar hasta la Caja Central de la previsional, desde las 10.00.

Te puede interesar: IPS: Renuncia el director de Infraestructura y apunta sus dardos a Gubetich

“Estamos muy preocupados, estamos en pánico ante la idea de que se puedan usar fondos jubilatorios para el pago de salarios como anunció el presidente (Andrés Gubetich). Desde hace años hay autoridades que pasan por IPS y que quieren manotear en los fondos jubilatorios”, denunció Torres en comunicación con la 1080 AM Monumental.

El ex funcionario de IPS comentó que los fondos jubilatorios son de unos USD 2.000 millones, que están depositados en los bancos y financieras. Además, se cuenta con unos USD 3.500 millones en inmuebles.

Lea más: IPS plantea operación con fondo de pensiones para pago de salarios a funcionarios

Según el representante de la Asociación de Médicos Jubilados de IPS, las autoridades de la previsional también quieren transferir al Estado el manejo de unos USD 1.000 millones, “para manejarlos a su antojo”.

“Si desvalijan los fondos de jubilación, el instituto se irá a la quiebra. Los viejos vamos a andar deambulando por las calles y cobrando en cuotas nuestros haberes. Si es que se utilizan los fondos, con una garantía suficiente; no hay problemas. Estamos en contra de que se usen para pagar salarios”, aseguró.

Torres planteó que la reforma de la previsional se enfoque en mejorar la cobertura social, incluyendo gradualmente al sector informal, los funcionarios públicos y los legisladores.

“No vamos a permitir, vamos a protestar, con los de la tercera edad a la cabeza, para que no se dilapiden estos fondos y no se rematen todos estos bienes”, aseguró.

La Asociación de Médicos Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) también emitió un comunicado sobre la situación, en el cual expresan su preocupación por la propuesta del presidente de la previsional, Andrés Gubetich, como una salida ante la baja recaudación por la pandemia.

Gubetich reconoció que la previsional no cuenta con recursos suficientes para pagar el salario de sus funcionarios, debido a la merma en las recaudaciones por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.