08 abr. 2025

Caravana contra posible uso de fondos jubilatorios de IPS

Luis Torres, representante de la Asociación de Médicos Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), anunció que este martes se llevará a cabo una caravana en contra del uso de los fondos jubilatorios de la previsional para el pago de salarios.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

La Asociación de Médicos Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) se pronunció ante la intención del Gobierno de realizar una operación de fideicomiso con el 15% de los fondos jubilatorios de la previsional, para el pago de salarios y otros fines.

Como respuesta, convocan para este martes a una caravana que saldrá de diferentes puntos de la ciudad y se concentrará en la Costanera de Asunción para marchar hasta la Caja Central de la previsional, desde las 10.00.

Te puede interesar: IPS: Renuncia el director de Infraestructura y apunta sus dardos a Gubetich

“Estamos muy preocupados, estamos en pánico ante la idea de que se puedan usar fondos jubilatorios para el pago de salarios como anunció el presidente (Andrés Gubetich). Desde hace años hay autoridades que pasan por IPS y que quieren manotear en los fondos jubilatorios”, denunció Torres en comunicación con la 1080 AM Monumental.

El ex funcionario de IPS comentó que los fondos jubilatorios son de unos USD 2.000 millones, que están depositados en los bancos y financieras. Además, se cuenta con unos USD 3.500 millones en inmuebles.

Lea más: IPS plantea operación con fondo de pensiones para pago de salarios a funcionarios

Según el representante de la Asociación de Médicos Jubilados de IPS, las autoridades de la previsional también quieren transferir al Estado el manejo de unos USD 1.000 millones, “para manejarlos a su antojo”.

“Si desvalijan los fondos de jubilación, el instituto se irá a la quiebra. Los viejos vamos a andar deambulando por las calles y cobrando en cuotas nuestros haberes. Si es que se utilizan los fondos, con una garantía suficiente; no hay problemas. Estamos en contra de que se usen para pagar salarios”, aseguró.

Torres planteó que la reforma de la previsional se enfoque en mejorar la cobertura social, incluyendo gradualmente al sector informal, los funcionarios públicos y los legisladores.

“No vamos a permitir, vamos a protestar, con los de la tercera edad a la cabeza, para que no se dilapiden estos fondos y no se rematen todos estos bienes”, aseguró.

La Asociación de Médicos Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) también emitió un comunicado sobre la situación, en el cual expresan su preocupación por la propuesta del presidente de la previsional, Andrés Gubetich, como una salida ante la baja recaudación por la pandemia.

Gubetich reconoció que la previsional no cuenta con recursos suficientes para pagar el salario de sus funcionarios, debido a la merma en las recaudaciones por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).