06 abr. 2025

Caravana de Corazones, el nuevo álbum del grupo Castell

El proyecto musical paraguayo Castell lanzó este lunes su segundo álbum de estudio “Caravana de Corazones”, la cual trae ocho canciones inéditas, con más de 15 participaciones de artistas locales e internacionales.

contra portada.jpg

El disco recorre en sus ocho canciones una variedad sonora muy diversa en cuanto a estilos, debido a la intención de reflejar la impronta de cada artista que colaboró en él.

Foto: Gentileza.

Osval Fretes, Margie Nielsen, Alejandro Ruíz y Federico Morán, integrantes del grupo, presentaron su nuevo álbum con ocho canciones y una variedad sonora muy diversa que incluye reggae, rock y blues, reflejando la importancia de los artistas que pusieron su granito de arena para que el material vea la luz.

En esta variedad de estilos, el disco Caravana de Corazones encuentra su homogeneidad aportando frescura y originalidad en la escucha. El lanzamiento se realizó de manera digital para las plataformas de streaming el pasado lunes 2 de enero.

Castell con Josema - Tanto Humo (Visualizer)

El material colaborativo tiene en ella a un grupo de talentosos artistas emergentes de la escena local paraguaya, también instrumentistas de gran trayectoria musical, como Guillermo Gayo, baterista de la consagrada banda nacional Flou, y Tomás Martínez, músico argentino de jazz, con más de 15 años de experiencia, entre otros más.

La particularidad de este lanzamiento es su variedad y promete al oyente una diversidad de estilos, ese es el caso de la canción Tanto humo, la cual contó con la colaboración de Josema González, integrante de la banda de funk y soul Los Ladrillos, o la canción Cara y cruz, interpretada por Patricio Brugada y José Ferro de la banda Pat and the Jurassic Band, referentes del género rock blues.

5324324-Libre-1699739791_embed

La agrupación nacida en Lambaré en 2018 se encuentra trabajando en sus próximas apariciones, donde presentarán las obras al público en general, contando con la presencia de grandes talentos que participaron de la grabación del disco, donde destacan por ejemplo Fabricio Demestri y Mali Oliveira del grupo Per Se, la cantante Paula Yugovich en voces y Ernesto Robles en piano.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.