09 abr. 2025

Caravana de importadores de usados se dirige a Asunción

Los miembros del Centro de Importadores de Vehículos Usados realizan este lunes una serie de movilizaciones. Tras el cierre intermitente de la ruta Transchaco, la caravana se dirige a la Costanera de Asunción. El sector exige excluir de posibles impuestos selectivos a este rubro.

importadores usados protesta

Los manifestantes analizan nuevas medidas contra los impuestos.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Luis Pereira, vicepresidente del Centro de Importadores de Vehículos Usados, dijo a Última Hora que la caravana se dirige a la avenida José Asunción Flores (Costanera) para continuar con las protestas.

Los importadores cerraron este lunes, de forma intermitente, la ruta Transchaco a la altura de Mariano Roque Alonso para exigir que el sector no sea cargado con impuestos selectivos en el paquete de proyectos económicos que presentará el Gobierno.

Lea más: Gobierno plantea paquete de leyes para formalizar y potenciar mipymes

Pereira señala que es “evidente que se quiere afectar al sector con impuestos selectivos y valores referenciales”, por lo que piden reunirse con representantes del Gobierno.

El empresario aseguró que este rubro da empleo a unas 400.000 personas entre los talleres, escribanías, choferes, despachos, empleados de playas, entre otros.

Señaló que solo en concepto de despachos, las importaciones de usados representan unos USD 200 millones de ingresos al año para la Dirección Nacional de Aduanas.

Los importadores de usados exigen que no se apliquen impuestos selectivos al sector y señalan estar dispuestos a conversar con Aduanas para consensuar acciones.

Debido a las movilizaciones en Mariano Roque Alonso, se formaron largas filas de vehículos sobre la ruta Transchaco.

El Gobierno anunció que esta semana presentará los primeros paquetes de proyectos económicos que tienen el objetivo de mejorar las recaudaciones tributarias y ordenar los gastos.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.