05 abr. 2025

“Cárcel a los culpables”, el grito de padres a autoridades de colegio en la Fiscalía

Un grupo de padres de familia escrachó en la mañana de este sábado a las autoridades del colegio de Lambaré, quienes fueron llevadas hasta la Fiscalía para prestar declaración indagatoria en el marco de la investigación de un presunto abuso sexual.

escrache.jpg

La directora, la coordinadora y una docente del colegio privado fueron llevadas en una patrullera hasta la Fiscalía de Lambaré en donde fueron escrachadas por un grupo de padres de familia.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los padres de familia de un colegio privado de la ciudad de Lambaré se congregaron en la mañana de este sábado frente a la Fiscalía zonal, hasta donde llegaron la directora, la coordinadora y una docente para declarar, tras el presunto abuso sexual ocurrido el 26 de abril pasado a un niño de seis años, por parte de otro estudiante.

Las docentes, quienes están detenidas desde el viernes y serían imputadas por la presunta frustración a la persecución penal y violación del deber del cuidado, fueron llevadas poco antes de las 10:00 en la sede fiscal a bordo de una patrullera de la Policía Nacional, informó Telefuturo.

Lea más: Fiscalía ordena la detención de directora tras supuesto abuso en colegio, según abogado

Al llegar al sitio, los padres de familia realizaron un escrache y ofuscados algunos comenzaron a golpear el móvil policial que tuvo que ingresar raudamente en el predio del Ministerio Público.

Con remeras y globos verdes, además de una batucada y banderas paraguayas, los padres se manifestaron para exigir que se haga justicia, tras lo sucedido. A los gritos, exigieron “cárcel para los culpables”.

Los padres de familia exigen que se haga justicia tras lo sucedido en el colegio de Lambaré y piden que termine el maltrato y el abuso sexual en niños, niñas y adolescentes.

Los padres de familia exigen que se haga justicia tras lo sucedido en el colegio de Lambaré y piden que termine el maltrato y el abuso sexual en niños, niñas y adolescentes.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Con un cartel de “Basta, no al maltrato y al abuso sexual de niños y adolescentes”, los manifestantes cerraron la avenida Bruno Guggiari, a la altura de las Palmas.

Nota relacionada: Caso abuso: Madre de víctima pide castigo para autoridades del colegio

Una de las manifestantes exigió cárcel para los culpables y la ampliación de las penas para las personas que cometen abusos sexuales a niños, niñas y adolescentes.

“Esta gente no puede salir libre, es la única forma que nosotros podamos evitar que vuelvan a cometer estos hechos, nuestros niños no pueden estar a merced de este tipo de gente, es demasiado doloroso y para los cómplices también cárcel. Es una vergüenza y una tristeza”, expresó.

La Policía Nacional se encuentra frente a la sede de la Fiscalía en donde los padres del colegio de Lambaré fueron a realizar una manifestación para exigir que se haga justicia.

La Policía Nacional se encuentra frente a la sede de la Fiscalía en donde los padres del colegio de Lambaré fueron a realizar una manifestación para exigir que se haga justicia.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Por su parte, la directora de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) dijo que el hecho “duele a la ciudadanía” y que “no pueden ser indolentes, y no pueden no llorar a ese niño”.

“He estado mirando y llorando muchas veces estos casos en silencio porque nuestros códigos dicen que tenemos que guardar silencio en nuestras acciones. Esto nos indigna porque se está encubriendo esto, si hay alguien que está mal hay que ser tratado, hay que castigar si necesita sanciones”, agregó.

Le puede interesar: Directora, coordinadora y docente serán procesadas por caso de abuso a niño

Afirmó que hay “sangre y evidencias de por medio” y que estarán todos en el lugar hasta que se haga justicia. Aclaró que la madre fue la única que presentó la denuncia en la Codeni y no así la institución educativa.

Los abogados defensores de las partes investigadas y de la familia denunciante también se encuentran en el lugar.

Más detalles

El presunto abuso se habría producido el pasado 26 de abril, pero la institución educativa obvió los protocolos, por lo que la familia realizó la denuncia ante la Fiscalía. La mamá de la víctima aseguró que se buscó encubrir el abuso.

De acuerdo a la denuncia de los padres de estudiantes del colegio, el presunto autor sería un alumno de 15 años, quien habría tenido la complicidad de otros dos adolescentes.

En ese sentido, alegaron que ya existió una alerta por parte del niño por ataques de estudiantes mayores y criticaron el actuar de la directora de la institución por no informar el caso.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.