05 abr. 2025

Cárceles de Emboscada y Misiones comienzan a separar reclusos condenados y procesados

El Ministerio de Justicia informó este miércoles que inició un plan de separación de personas privadas de libertad condenadas y procesadas en la Penitenciaría Regional de Emboscada Padre Antonio de la Vega y en la cárcel de Misiones.

condenados.jpg

El Programa Transformación Integral brinda su respaldo y cooperación a esta iniciativa con miras a expandir este plan a todas las cárceles del país.

Foto: Gentileza.

El plan de separación de personas privadas de libertad condenadas y procesadas inició en las penitenciarías regionales de Emboscada Padre Antonio de la Vega y en Misiones. Contó con el apoyo del Programa de Transformación Integral (PTI) para Personas Privadas de Libertad (PPL).

En la Penitenciaría de Misiones se procedió a la reubicación de más de 180 personas condenadas, exclusivamente en el pabellón E Alta.

Mientras que, en la Penitenciaría Regional de Misiones fueron reubicadas 153 personas condenadas en el pabellón D Alta.

Lea más: El nuevo ministro de Justicia busca enfoque carcelario humanitario, con 11.693 reos sin condena

Adicionalmente, el pabellón A Alta Admisión se asigna a las personas privadas de libertad que ingresan por primera vez, mientras que el pabellón D Baja también recibe a aquellos procesados, en espera de su situación judicial.

El Ministerio de Justicia informó que la separación tiene como propósito facilitar el manejo y supervisión de los reclusos, según su situación jurídica y nivel de condena.

Asimismo, la cartera estatal mencionó que el proceso de separación contribuirá a la mejora de las condiciones de detención y reflejará el compromiso del país con la protección de los derechos humanos. Este plan de trabajo tiene como meta abarcar todas las penitenciarías del país de manera progresiva.

Nota relacionada: Paraguay, el país con más presos sin condena en América del Sur

El Programa Transformación Integral brinda su respaldo y cooperación a esta iniciativa con miras a expandir este plan a todas las cárceles del país, de manera a lograr un sistema penitenciario más organizado, seguro y de conformidad con los principios de derechos humanos y la legislación vigente.

Este plan no solo garantiza el respeto a la presunción de inocencia y los derechos humanos de los procesados, sino que también promueve un ambiente más seguro y adecuado para ambos grupos, menciona el Ministerio de Justicia.

La implementación efectiva de esta separación es esencial para prevenir abusos y violaciones de derechos, así como para facilitar el acceso a programas de rehabilitación y tratamientos individualizados.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.