06 feb. 2025

Cardenal aboga por “información transparente” para familiares de reos de Tacumbú

El cardenal Adalberto Martínez Flores pidió al Estado mayor información sobre los fallecidos y los heridos durante la Operación Veneratio, ya que hay madres esperando alguna información sobre sus hijos.

cárcel de Tacumbú.jpg

Policías y militares siguen custodiando la cárcel de Tacumbú y sus adyacencias tras el operativo Veneratio.

Foto: Rodrigo Villamayor

El cardenal Adalberto Martínez Flores se pronunció ante lo ocurrido dentro de la cárcel de Tacumbú, tras el operativo Veneratio.

También, aprovechó la oportunidad para abordar el estado del sistema penitenciario en general.

“Lamentamos inmensamente (lo ocurrido este lunes en Tacumbú). Nos solidarizamos con las familias y seres queridos de los fallecidos, uniformados e internos de la cárcel”, expresó.

Igualmente, manifestó su inquietud sobre el pedido que están haciendo los familiares acerca de la situación de los reclusos de Tacumbú.

Nota vinculada: Operativo Veneratio: Policías y militares estaban preparados “para aguantar” 4 días en Tacumbú

“Manifestamos nuestra inquietud sobre el pedido que se está haciendo de mayor información del estado de los reclusos. Es necesario comunicar con transparencia a los familiares y a la opinión pública sobre los fallecidos y heridos”, afirmó.

Agregó que hay madres esperando alguna noticia sobre su hijo.

“Hay madres que me llamaron. Imagínese la desesperación de no saber si el hijo, el pariente, el familiar sigue vivo”, manifestó.

Las cárceles reflejan graves carencias

En otro momento, describió que las cárceles en nuestro país reflejan graves carencias, muchas deficiencias y que la superpoblación revela realidades.

En este aspecto, recordó a los presos sin sentencia, los que sufren enfermedades terminales, los adictos, todo el sistema de corrupción, la influencia de las bandas criminales, entre otras problemáticas que, a su criterio, “requieren una solución integral”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“La realidad carcelaria es un drama que nos concierne a todos, por lo que ciertamente apoyamos iniciativas y políticas que puedan implementar desde el Estado”, advirtió y abogó por la reforma penitenciaria.

Culminó instando a corregir las fallas del sistema de Justicia.

El operativo Veneratio movilizó a más de 2.000 militares y policías y 700 reclusos fueron trasladados a otras cárceles.

Todo el procedimiento culminó con Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela, fuera de Tacumbú y un gente lince y 11 internos fallecidos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pedirá informes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para enjuiciar a las representantes del Ministerio Público Katia Uemura y Stella Mary Cano.
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.