22 feb. 2025

Cardenal Adalberto Martínez insta a fortalecer la democracia y buscar la reconciliación

El cardenal Adalberto Martínez emitió un mensaje, a través de las redes sociales, en el que alude a “momentos difíciles” para la República e insta a contribuir con la paz social y fortalecer la democracia.

5320697-Libre-1376287030_embed

El cardenal Adalberto Martínez exhortó a fortalecer la democracia y buscar la reconciliación.

“Iniciamos hoy la Cuaresma con esta exhortación: ‘convertíos al Señor vuestro Dios, compasivo y misericordioso, lento a la cólera y rico en amor’ (Joel 2,12). En este tiempo se nos invita a reflexionar sobre nuestro seguimiento a Cristo con la comunidad de hermanos”, manifestó el cardenal a través de su perfil en la red social X este miércoles.

En su mensaje manifestó que estamos “en medio de momentos difíciles para nuestra República” y señaló que es importante recordar que “todos somos responsables de contribuir por la paz social y fortalecer nuestra democracia participativa y pluralista”.

En ese sentido, destacó que “cada uno de nosotros tiene un rol que desempeñar”.

Igualmente, citó al papa Francisco al rememorar el mensaje del Santo Padre de recordar que a través del desierto es que Dios nos guía a la libertad.

“Es en los momentos más oscuros y desafiantes de nuestra vida donde encontramos las oportunidades para crecer y fortalecernos”, manifestó Martínez.

Asimismo, instó a que este tiempo de Cuaresma inspire a ser mejores personas y a buscar la reconciliación y el bienestar de la República.

“Que nuestra fe nos guíe en cada paso que demos y nos acerque cada vez más a Cristo”, acotó.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.