16 abr. 2025

Cardenal Adalberto Martínez insta a recordar el “verdadero significado” de la Navidad

El cardenal Adalberto Martínez Flores dejó un mensaje por el primer domingo de Adviento. Instó a que sea un tiempo de preparación, de paz y alegría.

adalberto martínez, cardenal

Su eminencia reverendísima, Adalberto Martínez.

El Adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, y consiste en un tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo.

Su duración suele ser de 22 a 28 días, dado que lo integran necesariamente los cuatro domingos más próximos a la solemnidad de la Natividad.

En el Evangelio de San Marcos (13: 33-37), Jesús anima a los fieles a que “velen y estén preparados, porque no saben cuándo llegará el momento”.

Asimismo, todas las lecturas bíblicas de esta primera semana y la predicación correspondiente deben ser una invitación a estar vigilantes, atentos, para estar a punto para cuando llegue el Señor, explica el portal ACI Prensa.

Puede leer: Estos son los feriados que restan en Paraguay en el 2023

En ese sentido, el cardenal Adalberto Martínez Flores pidió a través de sus redes sociales que este tiempo de preparación “nos llene de esperanza, paz y alegría”.

También, pidió que se recuerde el verdadero significado de la Navidad.

"¡Feliz primer domingo de Adviento a todos! Que este tiempo de preparación nos llene de esperanza, paz y alegría. Recordemos que el verdadero significado de la Navidad es nacer Jesús en el corazón”, publicó.

Más contenido de esta sección
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.