15 abr. 2025

Cardenal Adalberto Martínez pide “mirar a los pobres” y servir como Jesús

El cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez en su homilía realizada este Jueves Santo, en la Catedral Metropolitana, pidió “mirar a los pobres” y servir como Jesús, recordando el gesto del lavatorio de los pies.

adalberto martínez.jpg

El cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, durante la Misa Crimal realizada este Jueves Santo en la Catedral Metropolitana de Asunción.

Foto: Renato Delgado.

El cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, presidió la celebración de la Misa Crismal este Jueves Santo en la Catedral Metropolitana de Asunción, ocasión en que se realizó la procesión de al menos 600 sacerdotes y diáconos.

En la ceremonia religiosa, el cardenal manifestó que este Jueves Santo el “Señor invita a subir en la planta alta del comedor para adentrarnos en la profundidad del santuario del Sagrado Corazón de Jesús”.

Lea más: Obispo del Chaco critica a autoridades que desoyen problemas de los pobres

“De este Jueves Santo, en este comedor divino, la iglesia nace cotidianamente la eucaristía celebrada en muchos lugares, en nuestro país, en toda la tierra, en condiciones tan variadas, en condiciones tan diversas. El ministerio eucarístico nos renueva, nos transforma, en nuevas criaturas, en nueva creación”, expresó.

Recordó que San Pablo en su carta pastoral al joven Timoteo le exhorta: reaviva el don que has recibido mediante la imposición de mis manos. Porque no nos dio el Señor a nosotros un espíritu de timidez, sino de fortaleza, de caridad y de templanza.

“A veces se nos pide mirar un poco más allá, con esa mirada de Jesús hacia los descartados, los pobres, a los que padecen hambres espirituales y material”, agregó.

Nota relacionada: El papa Francisco en silla de ruedas lava los pies a doce reclusas por Jueves Santo

Explicó que Jesucristo, el verdadero sumo sacerdote quiso ser y hacerse el servidor de todos. En el gesto del lavatorio de los pies quiso representar el verdadero significado del sumo sacerdocio.

“Con el gesto del amor hasta el extremo lava nuestros pies sucios; con la humildad de su servicio nos purifica de la enfermedad de nuestra soberbia. Y no solamente nos lava los pies con el agua, sino con su propia sangre nos limpia el espíritu, el corazón. ÉI se abajó, (Filipenses) se hizo siervo para elevarnos, para subir con él y hacia él”, expresó.

Mencionó que su elevación en la cruz es el abajamiento más profundo, el gran amor llevado hasta el extremo, es a la vez el culmen de la elevación, nuestra verdadera elevación y dijo que a “este abajamiento nos llama para servir”.

Por último, dijo que competir por el último lugar, por ponernos el delantal del servicio para servir, antes que adelantarnos en actitud más bien de ser servidos.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.