23 abr. 2025

Cardenal Adalberto Martínez solicita desvincular a Cristian Kriskovich de la UCA

El cardenal Adalberto Martínez solicitó al rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), Narciso Velázquez, la desvinculación de Cristian Kriskovich del plantel docente de la institución educativa tras el caso Belén Whittingslow, la joven que lo denunció por supuesto acoso.

Cristian Kriscovich.jpg

Cristian Kriskovich presentó su defensa ante el Consejo de la Magistratura.

Foto: Gentileza

La nota con la solicitud del cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, se remitió al rector de la UCA, Narciso Velázquez, y otra copia también fue enviada al Vaticano, según información extraoficial a la que accedió el programa La Lupa de Telefuturo.

El escrito sugiere a la máxima autoridad del centro universitario la desvinculación total del abogado Cristian Kriskovich, incluyendo las cátedras que tiene en la casa de estudio.

Esta petición tiene como contexto el polémico caso de la joven estudiante Belén Whittingslow, quien actualmente está con refugio en Uruguay, debido a que en Paraguay existe una orden de captura en su contra por una supuesta compra de notas en la UCA.

La denuncia la realizó la institución educativa luego de que ella denunciara al docente por supuesto acoso.

La denuncia contra Kriskovich, quien también ocupó el cargo de presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), fue desestimada y la Fiscalía calificó el hecho como un “galanteo”.

La defensa de la estudiante presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema en agosto del 2019 contra la orden de captura emitida por la jueza Lici Sánchez.

Le puede interesar: “No quiero que otras mujeres pasen por lo mismo”, afirma Whittingslow

https://twitter.com/Telefuturo/status/1634491148168306688

Al no haber respuesta alguna, la madre de la joven Belén Whittingslow se encuentra encadenada en el Palacio de Justicia exigiendo que los ministros “resuelvan ya” la acción planteada.

También puede leer: CIDH emplaza al Estado en caso de joven que denunció a Kriskovich

La madre de Belén recordó que una auditoría de la Corta Suprema de Justicia, en 2019, corroboró que se trata de una orden “nula e ilegítima” y que la jueza tenía que haber sido suspendida por el máximo órgano judicial.

La acción de inconstitucionalidad sigue sin resolverse desde hace cuatro años.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.