06 may. 2025

Cardenal bendecirá hoy a los jóvenes que irán a ver al Papa

24225338

Preparados. Jóvenes paraguayos se alistan en sus respectivos grupos para participar del encuentro con Francisco.

GENTILEZA

Camino al encuentro con el Papa. El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, presidirá hoy la misa de envío de jóvenes a participar de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023.

Los diferentes grupos de Papaboys peregrinarán a Lisboa, Portugal, para el encuentro con el Santo Padre y la Iglesia Universal del 1 al 6 de agosto.

El arzobispo despedirá a los jóvenes en el Seminario Metropolitano de Asunción, en la Capellanía Nuestra Señora de Asunción.

Los jóvenes se prepararon este último año para retomar las actividades para cubrir esta fiesta que se vio interrumpida por la pandemia.

“Queridos jóvenes, sueño que en la JMJ vuelvan a experimentar la alegría del encuentro con Dios y con los hermanos y las hermanas”’, fue el mensaje del papa Francisco para los miles de peregrinos que llegarán a Lisboa desde distintos puntos del orbe.

‘”Tras largos periodos de distancia y aislamiento, en Lisboa —con la ayuda de Dios— redescubriremos juntos la alegría del abrazo fraternal entre los pueblos y entre las generaciones, el abrazo de la reconciliación y la paz, ¡el abrazo de una nueva fraternidad misionera!’’, indicó.

Más contenido de esta sección
La cancelación automática de citas no confirmadas avanza y está vez se implementa en el Centro Odontológico y el Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
En busca de más involucrados en la filtración de los exámenes de ingreso a los Institutos de Formación Docente (IFD), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) avanza en una investigación interna paralela a la abierta por la Fiscalía, mientras se realiza una nueva convocatoria para los postulantes prevista para el sábado 24 de mayo.
El mural del parque Carlos Antonio López, en Sajonia, está a punto de ser reinaugurado de la mano del artista visual José Quevedo, quien asegura que el objetivo de su trabajo es recuperar la esencia de la obra elaborada por el prolífico escultor paraguayo Hermann Guggiari.
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) presentó en la mañana de este martes una nota al ministro de Educación Raúl Ramírez, manifestando su oposición a que se repitan las pruebas a los postulantes de Formación Docente.
Debido a la precariedad y la falta de pupitres en las escuelas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con la iniciativa Pupitres ProActivos, jóvenes voluntarios fabricarán 300 sillas para donar a seis escuelas.
La Gobernación del Departamento Central presentó un anteproyecto de ley para la reforma del transporte público en el país, que plantea a la vez la creación de un registro nacional de empresas que prestan servicio como transporte público de pasajeros.