29 mar. 2025

Cardenal exige búsqueda de niños desaparecidos y mayor atención a pobres

El arzobispo Adalberto Martínez exigió a las autoridades la búsqueda de los niños desaparecidos en el país y mayor atención para el sector más vulnerable de la sociedad en su primera misa como cardenal en el país.

Cardenal arzobispo Adalberto Martínez.jpeg

Este domingo se llevó adelante el estreno litúrgico del nuevo cardenal paraguayo Adalberto Martínez.

Foto: Raúl Cañete.

Monseñor Adalberto Martínez ofició en la mañana de este domingo su primera misa en el país con el título honorífico de cardenal en la parroquia San Felipe y Santiago del Bañado Sur de Asunción, más conocida como la Catedral de los Pobres.

En su estreno litúrgico habló en su homilía acerca de la indiferencia hacia las desapariciones de niños por parte de las autoridades y se refirió a los casos de José Miguel Ozuna, de 12 años, desaparecido hace más de dos meses y quien habría sido encontrado hace unos días en una laguna, y de la niña desaparecida en Emboscada, cuyo paradero se desconoce hace más de dos años.

“Nuestros encierros e individualismos nos llevan muchas veces a la indiferencia frente a determinados dramas que viven muchas familias y hogares que tienen a sus seres queridos, niñas, niños, adolescentes y jóvenes desaparecidos y cuyo paradero y destino son desconocidos o tienen un final trágico”, vertió.

Lea también: Bañadenses preparan gran fiesta para agasajar al primer cardenal

El cardenal se preguntó, qué pasó en los dos casos que mencionó y enfatizó que podría estar vinculado a la trata de personas.

“Según fuentes de la Policía Nacional, hay otros cientos de casos de desapariciones, especialmente de menores. Las instituciones públicas responsables, Ministerio Público y Policía Nacional, entre otros, tienen la obligación de investigar las desapariciones de personas y determinar su paradero”, agregó.

En otros momentos de la homilía hizo énfasis a la situación de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Más detalles: Adalberto Martínez da su primera misa como cardenal en el Bañado Sur

“La Iglesia enseña que nuestra fe en Cristo hecho pobre nos pide ser cercano a los pobres y excluidos y preocuparnos por su desarrollo humano integral”, dijo Adalberto Martínez.

En este sentido, exigió una educación de calidad para romper el círculo vicioso de la pobreza, políticas públicas de protección social a las familias relacionadas al acceso a la vivienda, salud, empleo y tierras; remarcando que no todo se reduce a programas de asistencia.

“Amar al pobre nos permite servirlo no por necesidad o por vanidad, sino porque lo estimamos de alto valor. Y esto diferencia la auténtica opción por los pobres de cualquier ideología, de cualquier intento de utilizarlos al servicio de intereses personales o políticos”, remarcó al respecto.

Para saber más: Cardenal Adalberto Martínez llega a Paraguay tras histórica investidura

La primera misa del cardenal arzobispo contó con una gran participación de feligreses, incluso autoridades municipales. El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, estaba presente.

Adalberto Martínez fue recibido con gran emoción y entusiasmo este domingo en la parroquia San Felipe y Santiago por una multitud, con banderas paraguayas de mano y de la iglesia católica.

Regresó al país el jueves último luego de haber sido investido como cardenal cinco días antes, en el Vaticano.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.