11 abr. 2025

Cardenal hace un llamado a la paz y el desarme en la misa por Domingo de Ramos

El cardenal Adalberto Martínez Flores abogó por la paz en países en conflicto como Ucrania, Rusia, Israel, Palestina o pueblos africanos sumidos en guerra civil, y lamentó “tantas muertes inocentes”, en su homilía del Domingo de Ramos, ofrecida en la Catedral de Asunción.

Cardenal.jpg

El cardenal Adalberto Martínez en la Catedral.

Foto: Daniel Duarte.

“Lamentamos tantas muertes inocentes. Con urgencia necesita el mundo artesanos de la paz y la concordia”, pronunció el cardenal, que presidió la misa ante decenas de feligreses con sus ramos de palma para dar inicio a la Semana Santa.

“El Señor bendice todos los esfuerzos que se hacen para progresar en el camino del desarme y del entendimiento”, reflexionó el arzobispo, quien hizo un llamado al cierre de “todos los templos de la guerra” para evitar “masacres y genocidios”.

Martínez, que encabeza la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), mencionó además el atentado terrorista ocurrido el viernes pasado en Moscú, que dejó al menos 137 muertos y 180 heridos.

Puede leer: Cardenal Adalberto Martínez insta a fortalecer la democracia y buscar la reconciliación

El purpurado insistió a los creyentes que “el amor puede transformar el mundo” y que se debe dejar que su fuerza organice la sociedad, “en lugar de que siga manejado por la fuerza y la prepotencia del poder”.

“Esta no es tarea fácil, pero es una tarea urgente y muy necesaria”, refirió.

Así también, el religioso señaló que la victoria de Jesucristo celebrada en la Semana Mayor, representa “el triunfo de la paz sobre las violencias”, de la sencillez sobre las grandezas humanas, de la alegría sobre las tristezas y del amor sobre los odios.

Antes de ofrecer la misa, el obispo saludó a los paraguayos en su cuenta de la red social X, y destacó que el Domingo de Ramos se recuerda “la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén”.

“Que este inicio de la Semana Santa nos inspire a seguir el camino de la fe, la esperanza y el amor”, publicó.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.