01 feb. 2025

Cardenal Martínez pide proteger la vida y políticas públicas para “construir una sociedad más justa”

El cardenal Adalberto Martínez manifestó este domingo durante su homilía que “la vida humana debe ser protegida en todas las etapas del crecimiento y desarrollo integral” y afirmó que es tarea del Estado aplicar “políticas públicas” que permitan “la construcción de una sociedad más justa, para que todos los ciudadanos tengan acceso a lo necesario para una vida digna”.

Adalberto Martínez.jpg

El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción.

Foto: Gentileza.

El cardenal Adalberto Martínez, arzobispo metropolitano de Asunción, durante su homilía celebrada este domingo en la Iglesia de la Encarnación, manifestó que la encarnación de la Virgen María recuerda sobre el valor, la santidad de la vida humana y que debe ser protegida desde su concepción hasta la muerte natural.

Afirmó que la vida humana debe ser protegida en todas las etapas del crecimiento y desarrollo integral, tanto la vida de los niños, jóvenes, adolescentes, como la vida adulta y de los adultos mayores.

Lea más: Caacupé 2022: Obispo insta a proteger la familia y cuidar la libertad de expresión

El religioso sostuvo que los adultos mayores deben ser también cuidados y protegidos por leyes que salvaguarden su dignidad de personas.

Asimismo, refirió que, la vida humana no debe ser rechazada haciendo solamente “cálculos mercantilistas”, porque ya sobran o no son útiles, porque son productivos o no lo son.

“El nacimiento y la vejez se tocan en la dignidad de haber sido creado a imagen y semejanza de Dios y esa dignidad debe ser cuidada, protegida y promovida. Con empatía y cuidado en nuestras familias y comunidades, con políticas de Estado protectoras de sus ciudadanos y promotora del bien común con justicia e equidad”, agregó.

Nota relacionada: “Existe el deseo de proteger a la niñez y así crear una sociedad más segura”

Manifestó que se debe hacer “la construcción de una sociedad más justa, para que todos los ciudadanos tengan acceso a lo necesario para una vida digna, pan, tierra, vivienda, trabajo, medicina, educación y una jubilación digna”.

Por último, mencionó que los subsidios apropiados para los abuelos más desprotegidos, es tarea de las políticas públicas de Estado.

“La iglesia acompaña subsidiariamente y alienta a todos a trabajar por el bien común y los más vulnerables”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).