20 abr. 2025

Cardenal oficia misa de Domingo de Ramos en Catedral Metropolitana

El cardenal y arzobispo Adalberto Martínez ofició la misa de Domingo de Ramos en la Catedral Metropolitana de Asunción, donde se registró una importante concurrencia de feligreses.

Bendición de Palmas de cardenal Adalberto Martínez.jpeg

El cardenal Adalberto Martínez también bendijo las palmas de los feligreses católicos en este Domingo de Ramos.

La misa de Domingo de Ramos, que se realizó en la Catedral Metropolitana de Asunción, fue presidida por el cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez.

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa y por ello en la Catedral Metropolitana de Asunción se llevó a cabo en la mañana de esta jornada la procesión de la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén con la bendición de las palmas.

La liturgia estuvo a cargo del cardenal y arzobispo, monseñor Adalberto Martínez.

Una gran cantidad de feligreses católicos acudió a la ceremonia religiosa para recibir la bendición de sus respectivas palmas.

Le puede interesar: El pindo ñemongarai agita el inicio de la Semana Santa

En esta ocasión, el cardenal se limitó a reflexionar sobre la Semana Santa.

En las primeras horas de la mañana, a las 7:30, ya se realizó una misa también en la Catedral, pero que estuvo oficiada por el padre Reinaldo Roa.

El cardenal, por su parte, antes de presidir la santa misa saludó a todas las familias por Semana Santa, a través de su cuenta en Twitter.

“Muy bendecido Domingo de Ramos. Que esta sea una santa semana para todos ustedes, para nuestras familias y, muy especialmente, para los jóvenes en sus días de reflexión de Pascua Joven”, tuiteó.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.