11 abr. 2025

Cardenal paraguayo y embajador de EEUU hablaron sobre la situacion del país

El cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores, hizo una visita de cortesía al embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, y este jueves dio detalles sobre lo conversado durante la reunión.

adalberto y eeuu.jfif

El cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores, realizó una visita de cortesía al embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.

Foto: @USAmbPY

Adalberto Martínez Flores visitó el miércoles último la renovada sede de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, en el marco de su agenda y tras la invitación realizada por Marc Ostfield, representante de dicha sede diplomática en Asunción.

Según explicó el cardenal, uno de los temas que fueron abordados durante la reunión fue “la situación social del país y los desafíos como Iglesia en cooperación con el Estado para asistir a los más vulnerables”.

Lea más: Embajador de EEUU se reúne con cardenal y hablan de prioridades

Asimismo, contó que “durante la breve vista” conversaron sobre la institucionalidad del país de cara a las elecciones generales del 2023 y la necesidad de establecer acuerdos “con sectores y organizaciones políticas, gremiales, campesinas, indígenas, económicas y sociales para diseñar políticas de Estado”.

https://twitter.com/Adalmart/status/1621256920886644737

Igualmente, puntualizó que se abordó acerca de la necesidad de mejorar la administración de la justicia y la debida atención a la tierra, techo, trabajo, salud, educación, entre otros puntos. “Seguiré cumpliendo mi agenda prevista para este 2023 de diálogo con todos los sectores de nuestro querido Paraguay”, sostuvo.

El pasado 22 de setiembre, Marc Ostfield visitó al arzobispo de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, el cual fue el primer acercamiento entre el diplomático de Estados Unidos y el obispo paraguayo.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1620797346509631490

Ostfield llegó al país en febrero pasado. Fue designado como embajador de Estados Unidos en junio del 2021, en reemplazo de Lee McClenny. En tanto, Martínez fue investido como cardenal en agosto del 2022.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.