Invitó a la ciudadanía a prepararse para las próximas elecciones generales, a llevarse a cabo el domingo 30 de abril, para que se elija con conciencia a las personas que manejarán el destino del país.
“A los candidatos a presidente, senadores y diputados, que serán elegidos (en la votación), les pido que realmente piensen en el país, nosotros necesitamos patriotas que trabajen por el bien común”, remarcó.
Señaló que espera que el sistema democrático que rige en el país sea realmente respetado, con unas elecciones limpias, donde no se negocien los votos, ya sean con venta o compra de votos, para trabajar por el bien común. “Que todos pensemos en el país y (que) después del 30 (de abril) no haya ganadores ni perdedores como para festejar demasiado, sino que todos nos pongamos realmente a trabajar, sobre todo los que han perdido, que se pongan a trabajar por el bien común, colaboremos entre todos”, señaló.
Resaltó que uno de los problemas más fuertes que tendrá que afrontar el Gobierno entrante será la lucha contra la desigualdad de las personas vulnerables; entre ellos, los indígenas, las personas sin trabajo y los sintierras. “Es una pena ver a tantos paraguayos mirando hacia el exterior buscando horizontes económicos o una mejor calidad de vida. Hablo de los pueblos vulnerables como los indígenas, hay que darles una atención muy especial a esas minorías que necesitan atención. La salud: La salud es fundamental, una salud universal donde todos los paraguayos y paraguayas no tengamos que irnos del país para una atención especializada y eso tiene que ver con algún medicamentos y otras atenciones”, dijo.
Recordó que la lucha contra las drogas también debe estar marcada en la hoja de ruta de los nuevos gobernantes.
A los candidatos a presidente, senadores y diputados que serán elegidos les pido que realmente piensen en el país.
Es una pena ver a tantos paraguayos mirando hacia el exterior buscando horizontes económicos o una mejor calidad de vida.