22 may. 2025

Cardenal pide el fin de la violencia en su primer año como arzobispo

El cardenal Adalberto Martínez cumplió este lunes un año siendo arzobispo de Asunción y en el marco de dicho aniversario pidió el fin de la violencia en Paraguay.

Adalberto Martínez.jpg

El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, durante la misa crismal en la Catedral Metropolitana. Foto: Rodrigo Villamayor.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Monseñor Adalberto Martínez asumió la toma del báculo pastoral en el Arzobispado de Asunción el 6 de marzo de 2022, tras una misa de Cuaresma, después de ser nombrado por el papa Francisco como nuevo arzobispo el 17 de febrero de ese mismo año.

El cardenal recordó su consagración en las redes sociales y en ese marco aprovechó para reflexionar sobre los sucesivos hechos violentos que ocurren en el país.

Nota relacionada: Adalberto Martínez Flores es el nuevo arzobispo de Asunción

“A un año de haber recibido la asignación de su Santidad @Pontifex_es como Arzobispo Metropolitano, pido a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay, que reine La Paz en esta Nación agobiada por la violencia y que no perdamos la esperanzada. ¡Estemos unidos y en oración!”, publicó desde su usuario de Twitter.

https://twitter.com/Adalmart/status/1632725708848996354

Desde el año anterior se viene registrando una ola de sicariatos en Asunción y Central, situación que a partir del 2022 experimentó un incremento. Además, los casos de feminicidios empeoraron en los primeros meses de este año.

Lea más: Analizan convocar al Consejo de Seguridad tras caso de sicariato

Tres meses luego de nombrar arzobispo a monseñor Adalberto Martínez, el Sumo Pontífice lo anunció entre 16 nuevos cardenales, que fueron investidos el 27 de agosto pasado.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.