13 feb. 2025

Cardenal pide rezar por la canonización de Chiquitunga, en su centenario

El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.

Chiquitunga

La imagen de María Felicia de Jesús Sacrementado en el retablo adornado con más de 70.000 rosarios por el artista Koki Ruíz.

Foto: Archivo UH.

“Hay fiesta en el cielo y aquí en la tierra, en nuestros corazones y en la iglesia que peregrina en el Paraguay. ¡Es el cumpleaños 100 de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, la querida Chiquitunga!”, señaló, en un mensaje escrito, el también arzobispo metropolitano de Asunción, Adalberto Martínez.

El jerarca religioso destacó que Chiquitunga está “viva y presente entre nosotros”.

“Recemos por su pronta canonización”, concluyó .

Lea más: A 100 años del nacimiento de Chiquitunga: “Ella me curó del cáncer”

Con motivo del 100 aniversario del nacimiento de la beata, el Monasterio Carmelitas Descalzas organizó para este domingo un programa en Asunción, que incluye confesiones y una eucaristía solemne, entre otras actividades.

En Villarrica, la capital del departamento de Guairá, donde reposan las reliquias de la monja carmelita, se ha invitado a los feligreses al rezo del rosario y a una eucaristía presidida por el nuncio apostólico en Paraguay, Vincenzo Turturro.

Nota relacionada: Centenario de la beata Chiquitunga, declarado de interés nacional

Además, el presidente del país, Santiago Peña, declaró, mediante un decreto con fecha 9 de enero, “de interés nacional la conmemoración del centenario del nacimiento de la primera beata paraguaya”.

Ayudaba a los pobres, enfermos y ancianos

Nacida en Villarrica (este), un 12 de enero de 1925, ‘Chiquitunga’ fue la primera de siete hijos.

Desde su adolescencia se dedicó al apostolado, al impartir la catequesis y participar en la atención de pobres, enfermos y ancianos.

Con 30 años de edad se sumó a la Orden de las Carmelitas Descalzas, en la que adoptó como nombre religioso María Felicia de Jesús Sacramentado.

Le puede interesar: Reliquia de la beata recorre Villarrica

Cuatro años después y tras contraer hepatitis, falleció el 28 de abril de 1959, un domingo de pascua, en Asunción.

El proceso de beatificación de Chiquitunga comenzó en el pontificado del papa Juan Pablo II, el 13 de diciembre de 1997.

Fue el papa Benedicto XVI quien otorgó, el 27 de marzo de 2010, el título de venerable a esta religiosa.

Un milagro: Un bebé revivió tras 20 minutos muerto

El 1 de junio de 2017 la junta médica del Vaticano aprobó un milagro atribuido a Chiquitunga, por cuya intercesión se logró la curación de un bebé nacido en 2002 y quien revivió tras permanecer unos 20 minutos sin signos vitales después del parto.

El papa Francisco autorizó, en marzo de 2018, promulgar el decreto relativo al milagro de la venerable sierva de Dios, cuya ceremonia de beatificación tuvo lugar en Asunción el 23 de junio de ese mismo año y fue presidida por el cardenal Angelo Amato.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.