18 abr. 2025

Cardenal reconoce avances del gobierno de Peña, pero reclama “señales claras” a favor de la gente

El cardenal Adalberto Martínez, arzobispo metropolitano de Asunción, realizó este jueves su homilía por la festividad de Nuestra Señora de la Asunción, en la cual mencionó que hubo avances en el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, pero reclamó que “es necesario dar señales claras e inequívocas de que la prioridad es la gente y sus necesidades básicas”.

adalberto martínez.jpg

El cardenal Adalberto Martínez, arzobispo metropolitano de Asunción, durante su homilía.

Foto: Gentileza.

Durante la misa en honor a Nuestra Señora de la Asunción, en el marco de los 487 años de la Fundación de Asunción, el cardenal Adalberto Martínez emitió su opinión sobre el primer año de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña.

En la ocasión, refirió que en este mes de agosto, tanto la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) como el papa Francisco piden que se rece por los políticos.

Manifestó que, en la intención para agosto, los obispos del Paraguay piden por los gobernantes del país, “para que sean conscientes de su responsabilidad de buscar el bien común y el desarrollo de nuestros pueblos”.

Lea más: Santiago Peña viaja al Caribe por el primer año de su Gobierno

El cardenal recordó que el sumo pontífice pide rezar por los políticos, porque no se puede avanzar hacia la fraternidad que la sociedad y el mundo necesitan sin los líderes políticos.

“Dice el papa que hoy la política no tiene buena fama: Corrupción, escándalos, alejada del día a día de las personas”, agregó.

Asimismo, manifestó que al cumplirse el primer año de Gobierno de Peña “ha habido algunos avances”, sobre todo en materia económica, como la calificación de nivel de inversión del país, la estabilidad macroeconómica, el impulso de algunas leyes para la reforma del Estado, los programas para la alimentación escolar y el acceso a la vivienda, entre otros.

Aseguró que son conscientes de que un año es poco tiempo, pero “es necesario dar señales claras e inequívocas de que la prioridad es la gente y sus necesidades básicas”. Además, mencionó que es importante dar pasos concretos, gestos y decisiones que atiendan las carencias más urgentes de la población.

Nota relacionada: Santiago Peña admite que no está satisfecho, pero evita autocrítica al evaluar su primer año

“Hacer opciones valientes por los que sufren exclusiones sociales, que claman reivindicaciones justas, para ganar y recuperar tiempos perdidos”, expresó.

Martínez refirió que las consideraciones de Gobierno no solo se deben basar en números económicos, que muchas veces ocultan la realidad social de una mayoría todavía carente y excluida, a la que se le niega la educación de calidad y la salud universal, que son precondición necesaria para una vida digna.

Así también, mencionó que se debe evitar la subordinación de las instituciones públicas al poder económico, que subyuga voluntades e impide un ejercicio democrático más genuino, no limitado solo al ritual de elecciones periódicas.

Pidió a los gobernantes que no olviden a los pobres

A los dirigentes políticos, sobre todo a los católicos y a los de buena voluntad, a las gobernaciones de los 17 departamentos y a los 224 distritos municipales de República, al distrito Capital Asunción, les pidió que no olviden ni posterguen a los pobres; escuchen y canalicen sus justos reclamos.

Les exhortó a que impulsen y sostengan con firmeza las políticas sociales que permitan la promoción humana integral sustentable de los sectores más vulnerables, sobre todo de los pueblos indígenas, de las familias campesinas, de las familias que viven en los asentamientos y hacinamientos urbanos, de los desempleados y de los que tienen empleo precario, que son la mayoría en el mercado laboral.

Le puede interesar: Un año con viejas deudas sociales y el desafío de avanzar en lo económico

También de las familias desintegradas por la emigración; de las familias afectadas por la drogodependencia que les causa dolor, sufrimiento, y las destruye. Pidió que el 2025, año jubilar para toda la Iglesia, sea de jubilo y grandes realizaciones para el desarrollo integral sustentable de nuestra nación paraguaya.

“Que la corrupción y la impunidad no roben los recursos y las esperanzas de la gente. Es incompatible ser buen cristiano y ser corrupto. El bien común de la nación está por encima de los intereses personales y de grupos particulares. El orden justo de la sociedad y del Estado es una tarea principal de la política”, expresó.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.