16 abr. 2025

Cardenal reza por los privados de su libertad ante la Virgen de la Merced

El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa, este sábado, en la capilla de la Virgen de la Merced, situada en la Unidad Penitenciaria Industrial La Esperanza, contigua a Tacumbú. El arzobispo rezó por las personas privadas de su libertad.

virgen d ela mercet

Adalberto Martínez celebró una misa en la Unidad Penitenciaria La Esperanza.

Foto: Dardo Ramírez.

El cardenal paraguayo celebró una misa en honor a la Virgen de la Merced en el marco de la solemnidad de esta advocación mariana, a quien se considera como la santa patrona de las personas privadas de su liberad.

Durante su homilía, el arzobispo de Asunción recordó que la Virgen María tuvo a su hijo Jesús preso y lo acompañó en todo momento.

“Estuvo preso su hijo y seguía con dolor el viacrucis de su hijo. Ella quiere ser ejemplo del camino de bien y llevarnos a Jesús. Le pedimos la gracia de encontrar la libertad en la palabra de Dios”, expresó el cardenal.

Asimismo, Adalberto Martínez destacó las virtudes de la mujer paraguaya, a quien el papa Francisco considera como la más valiente.

Nota relacionada: Cardenal: ''Si se devolviera todo lo robado, no habría hambre en el país”

Por otro lado, destacó la importancia de la familia y expuso la necesidad de fortalecer el combarte a las drogas que también llevan a la perdición a muchos jóvenes.

A su vez, lamentó que en el país existen pocas instituciones que aborden la rehabilitación de los adictos y expresó su preocupación por el abuso sexual contra los niños y pidió trabajar la prevención en el entorno familiar.

De la celebración participaron autoridades y algunos reclusos de la citada unidad penitenciaria.

Desde su investidura como cardenal, Adalberto Martínez ha dado muestras de cercanía con las personas vulnerables siguiendo el ejemplo del mismo papa Francisco.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.