06 abr. 2025

Cardenal reza por un 2023 con “paz social basada en la justicia”

El cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores, emitió un mensaje por el inicio de un nuevo año. El líder de la Iglesia Católica del país señaló que reza para que Paraguay tenga paz social basada en la justicia, la misericordia, el derecho y el diálogo.

adalberto 1.png

El monseñor Adalberto Martínez asumió este miércoles como cardenal en un acto de posesión realizado en la Basílica San Giovanni.

Foto: @VaticanNews_es.

Adalberto Martínez Flores, quien cerró el 2022 como arzobispo de Asunción y el primer cardenal paraguayo, publicó en sus redes sociales un mensaje por el inicio del 2023. Junto con el texto, compartió un video que recopila imágenes del Paraguay y su gente.

“Deseamos y oramos para todo el Paraguay en este nuevo año que se inicia, paz social basada en la justicia, la misericordia, el derecho y el diálogo. Por un 2023 de nuevos propósitos, nuevos sueños, nuevas metas”, expresó.

https://twitter.com/Adalmart/status/1609542810084200452

La designación de Adalberto Martínez como el primer cardenal paraguayo fue una de las noticias destacadas del 2022, en especial para la feligresía católica.

Lea más: La inequidad social amenaza la paz en Paraguay, afirma arzobispo en misa de Nochebuena

El arranque del 2023 tiene un significado distinto para los católicos de todo el mundo, ya que el 31 de diciembre falleció el papa emérito Benedicto XVI, quien será velado hasta el 5 de enero, en el Vaticano.

Durante su labor pastoral, Adalberto Martínez se ha mostrado como un pastor cercano a las necesidades del pueblo y, en reiteradas ocasiones, cuestionó al Estado por marginar a los más necesitados.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.